Este miércoles se realizó la presentación de los carnavales de Concepción del Uruguay en la Secretaría de Turismo de la Provincia. Allí estuvo presente el secretario provincial de Turismo, Jorge Satto y el responsable municipal de Turismo de La Histórica, Ismael Ardais.
“Los promedios fueron muy buenos, es verdad que hay comportamientos diferentes que se vienen manifestando temporada a temporada, como las estadías más cortas y bajantea en la ocupación durante la semana” pero destacó que durante los fines de semana se registra mayor ocupación en las localidades donde hay carnavales y fiestas nacionales y provinciales.
También hizo hincapié en la situación económica del país: “Hay desventajas comparativas en cuanto a costos con Brasil y Uruguay, eso hizo que mucha gente optara por esos destinos” pero, por otra parte, aseguró que Entre Ríos sigue muy bien posicionada con la variedad de propuestas.
“Somos un gran atractivo para un turismo de cercanías porque no tenemos mucha distancia con Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Santa Fe”, señaló el secretario, agregó que “la provincia está muy bien posicionada en el ranking nacional” y aseguró que los números se verán una vez que finalice la temporada.
Satto dijo que en este contexto económico el balance es positivo a pesar de ser desfavorable y justificó: “Entendemos que el dinero no alcanza, el país viene de una situación muy difícil y hubo mucha incertidumbre el año anterior”.
Turismo: Aseguran que Entre Ríos se posiciona sobre la media nacional con fiestas populares y carnavales
Preocupa a la Cámara de Turismo de Entre Ríos la baja actividad que hay en el rubro
Cerca de culminar la segunda quincena de enero, la Cámara de Turismo de Entre Ríos mencionó que “por unas cuantas variables el gasto per cápita de cada turista es bajo y eso repercute en el sistema turístico provincial” y señaló que aquellos alojamientos que se encuentran en la informalidad tienen más reservas que los hoteles.
En este marco se consultó a Satto sobre estas manifestaciones: “Fueron de parte de algunos dirigentes y usuarios, tienen todo el derecho de expresarse” y también aseguró que se mantiene en contacto permanente con todas las instituciones.
“Elegimos hacerlo de esa manera porque nos parece que es la forma más representativa de poder conocer números, estadísticas y atenderlas, trabajarlas y hacer los ajustes necesarios sobre datos completos y no emocionalidades”. (APFDigital)
La hija de Jorge Rial fue denunciada por robar y podría tener varios antecedentes en…
Usuarios denuncian productos que aparecen en la aplicación y que imitan marcas reconocidas, pero no…
En la provincia de Buenos Aires existen diferentes destinos más allá de los ampliamente conocidos…
En medio de la polémica que vive la actriz española, un tuit se hizo viral…
Mientras la hija de Jorge Rial está detenida, Alejandro Cipolla habló sobre Matías Olga. Morena…
Healthday SpanishPor Dennis Thompson HealthDay ReporterMARTES, 4 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Es…