Para muchas personas, las mañanas son el momento más duro del día, ya que apenas se levantan son lentos o no hacen varias tareas, lo que consecuentemente genera que quede todo por hacer a la tarde. Por ello, te traemos algunos consejos para lograr ser más productivo a la mañana, así empezar el día con el pie derecho.
Según los psicólogos, tener una rutina matutina puede traer varios beneficios. Establecer una rutina al despertar puede transformar la manera en que las personas enfrentan sus actividades diarias, creando un efecto positivo en la salud mental y capacidad para manejar el estrés.
Tips para tener una mañana productiva
Prepararse la noche anterior
Ser productivo a la mañana comienza la noche antes. Para no estar a las apuradas, hay algunas tareas que ya se pueden dejar hechas desde antes, como preparar la vestimenta, ordenar el espacio de trabajo, incluso se puede dejar el desayuno hecho. Además, esto es de gran ayuda ya que a muchos les cuesta ser muy activos por la mañana.
El desayuno es primordial
Muchas personas llegan a creer que el desayuno es una pérdida de tiempo, por lo que empiezan su día sin hacerlo. Sin embargo, saltarse esta comida tan importante puede afectar a la productividad, ya que cuando uno tiene hambre, pierde la concentración y el buen humor, por lo que es necesario tomarse el tiempo para desayunar algo rico y saciante.
Desayuno Harvard.png
Harvard recomienda incorporar un alimento especifico en los desayunos.
Establecer una rutina (y respetarla)
Si uno quiere empezar a ser más productivo, es importante ser disciplinado. Por ejemplo, si se pone una alarma para despertarse temprano, hay que levantarse cuando suena, no hay que apagarla y posponerla para dormir más tiempo. Por otro lado, en el caso de trabajar por la mañana, además de alejar las distracciones, se puede organizar un horario de actividades para aumentar la productividad antes y después de él.
Basta de celular
Esta es una de las cosas más importantes que hacer a la hora de tener un día productivo. Usar el celular puede consumir mucho tiempo sin que nos demos cuenta, a más de uno le sucedió agarrar el celular y darse cuenta de que perdió tres horas mirando las redes sociales. Por ello, es crucial tratar de usarlo lo menos posible, o tener la disciplina y el compromiso de usarlo por poco tiempo.
Mantenerse activo física y mentalmente
Aunque no muchas personas están motivadas apenas se despiertan, hacer ejercicio a la mañana ayuda a no sólo activar el cuerpo y le aporta energía, sino también despierta la mente. Aunque sea se puede salir a caminar por unos minutos o a correr.
Por otro lado, a pesar de que el tiempo de productividad matutina es limitado, es necesario dejar unos minutos del día para nutrir el cerebro, ya sea leyendo las noticias o un libro. Según la Universidad de Harvard, esto ayuda a tener un plan de acción, pero también a seguir aprendiendo y a mantener al cerebro alerta y activo, además de que es una buena forma de establecer prioridades y tomar mejores decisiones.