Categories: El Mundo

Elecciones en Uruguay: Yamandú Orsi destaca la importancia de los acuerdos en la política, tras conversar con Álvaro Delgado.

El candidato del Frente Amplio aseguró que no solicitará información sobre el progreso de las votaciones y manifestó que se mantendrá al tanto de los resultados a través de los medios de comunicación.

Yamandú Orsi ejerció su voto el domingo en un centro de estudios en Canelones, donde fue intendente durante diez años. Tras su participación en la segunda vuelta electoral, el candidato del Frente Amplio compartió sus impresiones con los medios de comunicación.

En su búsqueda por devolver el poder a la izquierda, Orsi reveló que tuvo una charla con Álvaro Delgado, candidato oficialista del Partido Nacional, el día anterior. Entre risas, comentó: "Le deseamos suerte, pero un poquito menos que a uno".

Por otro lado, aseguró no haber tenido contacto con el presidente Luis Lacalle Pou. Durante la jornada, decidió no solicitar información sobre los resultados electorales y optó por seguir el desarrollo de la votación a través de los medios de comunicación. Para Orsi, esta experiencia es enriquecedora, cargada de razón y afecto, lo que le permite proyectarse hacia el futuro.

Considerando el escenario mostrado por las encuestas recientes, el candidato expresó su expectativa de que la contienda fuera equilibrada, como es habitual en las segundas vueltas. Enfatizó en la importancia de los acuerdos en la política y en la sinceridad al expresar ideas y sentimientos, evitando adaptarse a necesidades electorales.

Además, resaltó la necesidad de consensos entre los partidos políticos y abogó por discutir el voto en el exterior, entendiendo que se debe garantizar la participación de todos los ciudadanos. Por otro lado, en cuanto a asuntos internacionales, manifestó su postura respecto al Mercosur, proponiendo mayores niveles de dinamismo para el bloque.

Al ser consultado sobre posibles invitados a su asunción, mencionó las dificultades diplomáticas con el régimen venezolano y la importancia de las relaciones entre Estados por encima de individuos o ideologías. Respecto a otros líderes regionales, destacó su coincidencia con el presidente argentino Javier Milei y su disposición a establecer una relación positiva.

Por último, siendo cuestionado sobre su primer acto de gobierno en caso de ser electo para el período 2025-2030, Orsi dejó en suspenso su respuesta para el final del día.

configuroweb

Recent Posts

El Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema

El Senado rechaza a Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces para la Corte Suprema.…

3 horas ago

El gobernador de Chubut denunció a un juez por ordenar la cobertura de una cirugía estética de feminización

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, enfrenta al juez S. M. Huaiquil por decisión sobre…

3 horas ago

El FMI alerta de que los nuevos aranceles de EEUU “representan un riesgo significativo” para la economía mundial

La directora del FMI alerta sobre el impacto de los aranceles de Estados Unidos en…

3 horas ago

El gobierno entrerriano coordina acciones para abordar temas de salud mental

Autoridades provinciales avanzan en políticas interinstitucionales para fortalecer estrategias para abordar las problemáticas de salud…

3 horas ago

Kueider rompió el silencio

Edgardo Kueider se muestra locuaz, aunque mide sus frases. De fondo, un lugar prestado, un…

3 horas ago

“Desde la Liga de Intendentes Justicialistas vamos a contribuir para mejorar la realidad de los Entrerrianos”

La Liga de Intendentes Justicialistas de Entre Ríos se reunió hoy en el Centro de…

4 horas ago