
Son 10 las empresas entrerrianas que participan de la misión comercial e institucional a Singapur y Vietnam financiada por el Consejo Federal de Inversiones. Singapur ha mantenido su posición como la economía más competitiva del mundo según el IMD World Competitiveness Ranking. También destacaron la complementariedad de la economía de aquel país con la oferta exportable de la Región Centro.
“Es una experiencia única y estamos muy agradecidos al gobernador”, sostuvo el responsable administrativo de Jucofer, Exequiel Luna, al hacer un balance de las jornadas de trabajo en el país asiático. Calificó como "muy positivas" las reuniones con empresas, cámaras empresarias y organismos estatales de Singapur. “Hemos notado que están ávidos de nuestros productos, ya sea jugos concentrados y aceites esenciales”, detalló, y valoró la agenda organizada por la embajada argentina.
“Es una agenda variada, hemos traído una diversidad de productos y de servicios, posicionando a la provincia en los mercados asiáticos, que es algo muy importante", subrayó Luna, y contó que “nuestra intención es ampliar cada vez más nuestra cartera de clientes, hacernos conocer en el mundo y llevar a Jucofer y a Entre Ríos a los grandes mercados que hoy representa el sudeste asiático y que tienen una importancia fundamental en la economía".
Luna recordó que Jucofer exporta actualmente a países de la Unión Europea, Estados Unidos e Israel. “Para nosotros la exportación representa un 50 por ciento aproximadamente en volumen de nuestras ventas”, puntualizó y agregó que “si bien en el mercado local conseguimos mejores precios, nunca dejamos de atender a los mercados externos porque nos marca una presencia y nos da prestigio”.
“Singapur es la puerta de ingreso al sudeste asiático y una plaza muy importante logística, financiera y comercial”, destacó para finalizar el representante de Jucofer, y añadió: “es un privilegio y estamos más que agradecidos por la invitación tanto al CFI como al gobierno provincial”.
Redoblar los esfuerzos
El referente de la firma Las Camelias, Raúl Marsó, dijo que durante las reuniones que mantuvieron con empresarios de Singapur “se nota mucho interés por los productos de Argentina, y por los productos avícolas específicamente también”. “Estamos sorprendidos por la calidad de vida, infraestructura y lo que se hace acá. Es un país de primera y se necesitan productos que estén en esa misma línea”, aseguró.
Comentó que "resulta enriquecedor el diálogo con los clientes que tenemos o los que se acercaron porque conocen nuestros productos, cuestión ésta que nos enorgullece. En el poco tiempo que hemos estado, la experiencia es positiva", remarcó.
“Enriquece mucho cada vez que se está en una feria o exposición porque da una idea hacia donde van las cosas. Hay una gran volatilidad en los mercados porque los precios se está moviendo permanentemente al ritmo de lo que está pasando en el mundo, por lo cual se hace más importante estar cerca de los clientes y los mercados para no quedar fuera”, indicó Marsó.
Por último, sostuvo que “estos encuentros nos comprometen al sector privado a aprovechar estas oportunidade