Tal y como ocurrió en ocasiones anteriores, desde el Nodo Epidemiológico del hospital Centenario se comunicarán a través de Whatsapp para citar a los pacientes. El contacto se lleva a cabo a través de mensajes desde el número 3446-353072, el cual tiene como foto de perfil el logo del nosocomio.
La vacunación contra el dengue es una estrategia nacional dirigida a las jurisdicciones con mayor circulación de la enfermedad, a la cual Entre Ríos adhiere siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación y la Comisión Nacional de Inmunizaciones, y en base a criterios de riesgo: epidemiológicos, geográficos, socioeconómicos y de acceso efectivo a servicios de salud.
En este marco, en principio se comenzó a vacunar en Federación y Chajarí (donde ya se aplican segundas dosis) y luego se continuó en Villaguay, donde se prevé comenzar a aplicar segundas dosis el 20 de febrero.
En la provincia, se priorizó la vacunación en personas de 15 a 39 años que ya tuvieron dengue y cuyo caso haya sido reportado en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentina (SISA). No obstante, en Gualeguaychú se comenzó a inmunizar en diciembre a las personas de 15 a 24 años que hayan padecido la enfermedad y a mediados de enero se continuó con personas de 25 a 39 años.
Cabe recordar que la vacuna es una herramienta más para combatir la enfermedad, pero no reemplaza a las demás medidas de prevención y cuidado. (APFDigital)
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para lidiar con el estrés de los compromisos…
Lo adelantó el Secretario de Presupuesto y Finanzas, Uriel Brupbacher, en la reunión que mantuvo…
Productos como iPhone, iPad o Mac han mantenido una fuerte demanda, consolidando la posición de…
El actor, nominado al Oscar por Sing Sing, comparte en una entrevista con Time su…
El rapero caído en desgracia vomitó una catarata de tuits antisemitas y defendió a ultranza…
7 de febrero 2025 - 13:41 Para aquellos que desean disfrutar de un servicio impecable,…