"En la Concordia del 2021 no es viable la aplicación de un horario corrido como sucedió en Paraná" analizan desde el centro de comercio local

En Provinciales
junio 14, 2021
Escuchar a los comerciantes y entender a los clientes, claves para fijar restricciones horarias razonables, así titulan el comunicado enviado a la redacción de HORADIGITAL desde el centro de comercio, industria y servicios de Concordia. "A un año y 3 meses de iniciada la pandemia del COVID-19, las restricciones horarias a las actividades económicas siguen en el centro de la escena. Desde el CCISC trabajamos en ello desde el mismo inicio del ASPO en marzo del 2020".

Con la experiencia acumulada, tenemos desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia una mirada mucho más profunda sobre la problemática, lo que nos permite poder discutir con las autoridades sobre la marcha de las mismas con más y mejor información. En ese sentido, valoramos la predisposición de las autoridades de la Municipalidad ante cada una de nuestras sugerencias o solicitudes, que son siempre atendidas.

 

En primer lugar, somos conscientes que la situación sanitaria sigue siendo grave y nos exige a todos el mayor de los esfuerzos. Es por ello que desde el CCISC analizamos muy bien cada uno de los pasos a seguir, conociendo de primera mano la actualidad que les toca atravesar a las empresas de nuestra ciudad que aún resisten con sus puertas abiertas.

 

Para esta institución es muy importante haber impuesto una frase que hoy es indiscutible desde todos los sectores: el comercio no contagia. Y como tal, y teniendo en cuenta las medidas que se van tomando desde los ámbitos nacional, provincial y municipal, aportar nuestra mirada intentando mitigar el efecto de las restricciones horarias que, sabemos, perjudican a prácticamente todos los sectores de la economía.

 

En este diálogo franco que tenemos con el municipio, pudimos dejar en claro que en la Concordia del 2021 no es viable la aplicación de un horario corrido como sucedió en Paraná, no por mala voluntad de los comerciantes sino porque los clientes deciden que los horarios de “la siesta” no son para comprar y, como bien dice la frase, el cliente siempre tiene la razón.

 

Ante la actual crisis sanitaria, económica y comercial, el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia elaboró propuestas que le hizo llegar a las autoridades, teniendo en cuenta:

 

• La necesidad manifiesta por las autoridades y el COES de generar una menor circulación en la vía pública.

 

• Que la ciudad de Concordia, a diferencia de otras de la provincia, depende fuertemente de la actividad privada.

 

• La experiencia recabada de las diferentes medidas de restricción adoptadas durante el 2020 y lo que va del 2021, su resultado y sus consecuencias.

 

• Lo disímil de las decisiones asumidas en el plano nacional, provincial y municipal, que han generado confusión tanto en empleadores, empleados y, sobre todo, consumidores.

 

• Que el sector tenga un mínimo de certidumbre sobre cómo enfrentar su actividad por un período más amplio de tiempo.

 

• Que los locales comerciales poseen un protocolo de atención al público aprobado y controlado por las autoridades competentes, minimizando la posibilidad de contagios.

 

• La profundización de la crisis económica, a raíz de la emergencia sanitaria.

 

• Que la propuesta es de carácter transitorio, teniendo en consideración la altura del año y los datos sanitarios y que los meses de junio y julio se caracterizan por ser de bajas temperaturas y menor incidencia de la luz solar.

 

• La idiosincrasia del ciudadano concordiense, que no concurre en horas de la siesta a realizar sus compras.

• Que nuestra institución ha relevado que más del 85% de empleados y empleadores se movilizan por cuenta propia sin utilizar medios públicos de transporte.

 

• Lo inoportuno de restringir el horario inicial, dado que

Etiquetas: