Categories: ProvincialesTrabajo

En la Granja Tres Arroyos, los trabajadores siguen acampando, se registraron protestas en el acceso y el próximo lunes se reunirán nuevamente con la empresa

El jueves por la tarde, familiares, amigos y vecinos se reunieron en la entrada de la planta "La China" de la compañía avícola Granja Tres Arroyos, para manifestarse en contra del impago de salarios por parte de la empresa y la posibilidad de despedir a 400 empleados.

La decisión de la dirección de la planta de "La China" de detener la producción ha dejado a los trabajadores en sus puestos sin que se realicen tareas efectivas. Tanto la compañía como el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) están en proceso de Conciliación Obligatoria.

Desde hace varios días, a pesar de las inclemencias climáticas, los trabajadores, sus familias y algunos vecinos de Granja Tres Arroyos han estado acampando a las afueras de la planta.

En el transcurso de la manifestación, el secretario general del Sindicato de la Alimentación, Miguel Klener, se presentó y anunció que el sábado no habría actividades en la planta. Además, instó a que se les pague lo adeudado, señalando que la situación actual es inédita en la historia de la empresa.

El próximo lunes 17 de febrero se llevará a cabo una nueva reunión de conciliación obligatoria con la Secretaría de Trabajo de la Nación, que actúa como intermediario entre la empresa y los empleados. En ese encuentro se renovarán las esperanzas de lograr un acuerdo para resolver la situación.

El conflicto se originó en noviembre de 2024, cuando la empresa de la familia De Grazia decidió eliminar un pago adicional que los trabajadores venían recibiendo desde hace casi 40 años, lo que representaba el 21% de su sueldo total. En las negociaciones, la compañía exigió que aceptaran la reducción salarial o enfrentarían despidos.

La situación empeoró cuando se solicitó a los empleados que firmaran los "preventivos de crisis", que implicaban recortes salariales y renuncias a derechos adquiridos en la planta faenadora de pollos, con años de antigüedad.

Ante la negativa sindical, el Directorio de Tres Arroyos amenazó con despedir a 400 trabajadores, y comenzó a hacerlo parcialmente, enviando 80 telegramas de despido antes de que el sindicato decretara el paro general en la planta el 27 de enero.

Finalmente, se dictó la Conciliación Obligatoria por el organismo estatal de trabajo por un plazo de 15 días. Durante ese período, la empresa debería readmitir a los despedidos y regularizar los pagos de salarios atrasados. Hasta el jueves, no se habían efectuado los pagos, según informó Elentrerios.

configuroweb

Recent Posts

Axel Kicillof presentó un nuevo espacio político: “El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo”

Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de decenas de…

11 horas ago

La UOCRA acordó un aumento salarial dentro de los parámetros que quiere el Gobierno

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se sumó a los…

11 horas ago

“Su primer bochorno”, el artículo de un medio inglés ante el escándalo cripto de Milei

El medio inglés The Economist se sumó este viernes a las repercusiones internacionales sobre el…

11 horas ago

Antártida Argentina: 121 años de presencia ininterrumpida, un legado de ciencia y conservación

A partir de la inauguración del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie, Orcadas del Sur,…

11 horas ago

River buscará treparse a la cima de su zona en su visita a San Martín de San Juan

El Millonario intentará quedarse con los tres puntos en su excursión al Hilario Sánchez. Desde…

11 horas ago

Un Boca alternativo enfrenta hoy a Aldosivi: Horario, transmisión y alineaciones

El Xeneize, que tiene la mente puesta en la vuelta con Alianza Lima, se medirá…

11 horas ago