Categories: ConcordiaProvinciales

Enersa entregó materiales eléctricos para mejorar las instalaciones del Perilago de Salto Grande

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (Codesal) recibió de Enersa material eléctrico para mejorar la iluminación del «camino del Perilago» de Salto Grande, en la localidad de Concordia. Fue a partir de la firma de un convenio de donación de Enersa a Codesal de artefactos LED y materiales eléctricos.

De esta manera, la Codesal, dependiente de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, recibirá 50 artefactos LED de 15.000 lúmenes, 33 de 30.000 lúmenes, cables (unipolar y subterráneo) y llaves termomagnéticas, entre otros materiales. Asimismo, Enersa aportará la mano de obra para el montaje y mejoramiento de las instalaciones eléctricas del Perilago.

 

El convenio fue rubricado por el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo, y el gerente de RRII, Pablo Bertochi; y por la Codesal, su presidente, Eduardo Cristina, y el secretario general, Mirko Scattone Martínez. En representación del gobierno de Entre Ríos, estuvo presente el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, quien agradeció la donación a Enersa, así como al equipo de gestión, y manifestó que «sin dudas aporta a la puesta en valor de un ícono turístico de toda la provincia como lo es el Perilago de Salto Grande»

 

Por su parte, el presidente del Enersa, Ignacio Bergallo, señaló que «el Perilago es un referente turístico provincial, y ofrece además un importante espacio recreativo y deportivo, por lo que desde Enersa asumimos este compromiso de mejorar la iluminación de toda su área de extensión, aportando no solo calidad lumínica sino también mayor seguridad para la comunidad que lo visita y lo transita».

 

A su turno, el presidente de la Codesal, Eduardo Cristina, destacó la importancia del convenio «para continuar con las mejoras que se vienen realizando en el perilago de Salto Grande, desde los inicios de esta gestión», y precisó que «esto permitirá iluminar el 100 por ciento de la Playa Sol Norte, y Playa Sol Sur, además de completar la iluminación de Península Soler, como también de los complejos termales, incorporando tecnología LED en las luminarias haciendo un uso más eficiente de la energía eléctrica»

 

Finalmente, recordó que «cuando inició la gestión solo funcionaban el 20 por ciento de las luminarias de caminos y playas. Con la firma y posterior instalación de las luminarias, se cumplirá uno de los objetivos de nuestro proyecto de puesta en valor y desarrollo del perilago de Salto Grande», concluyó.

 

El convenio se enmarca en las acciones de responsabilidad social que lleva adelante Enersa y que impactan en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas, generando espacios que consoliden y fortalezcan el entramado social.

Lucrecia Carmarán

Recent Posts

Axel Kicillof presentó un nuevo espacio político: “El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo”

Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de decenas de…

14 horas ago

La UOCRA acordó un aumento salarial dentro de los parámetros que quiere el Gobierno

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se sumó a los…

14 horas ago

“Su primer bochorno”, el artículo de un medio inglés ante el escándalo cripto de Milei

El medio inglés The Economist se sumó este viernes a las repercusiones internacionales sobre el…

14 horas ago

Antártida Argentina: 121 años de presencia ininterrumpida, un legado de ciencia y conservación

A partir de la inauguración del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie, Orcadas del Sur,…

14 horas ago

River buscará treparse a la cima de su zona en su visita a San Martín de San Juan

El Millonario intentará quedarse con los tres puntos en su excursión al Hilario Sánchez. Desde…

14 horas ago

Un Boca alternativo enfrenta hoy a Aldosivi: Horario, transmisión y alineaciones

El Xeneize, que tiene la mente puesta en la vuelta con Alianza Lima, se medirá…

14 horas ago