Entre Ríos avanza hacia la exportación de economía basada en el conocimiento

En Ciencia y Tecnología
febrero 17, 2025
Empresarios involucrados en la economía del conocimiento se unieron a la presentación del Programa Horizonte Exportador de Entre Ríos, diseñado específicamente para el sector al que pertenecen. La meta es fortalecer sus habilidades técnicas en cuanto a los procesos de exportación de las pequeñas y medianas empresas de Entre Ríos.

Un encuentro virtual convocó a empresas interesadas en participar en la segunda edición de un programa que dará inicio en marzo, con una duración de seis meses. Este programa incluye la asistencia de consultores especializados para la elaboración de planes de exportación.

La actividad fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico, con la coordinación de las Direcciones de Relaciones Económicas Internacionales y Economía del Conocimiento, a cargo de Cynthia Cabrol y Matías Ruiz, respectivamente.

Cabrol describió el objetivo del programa como la consolidación de capacidades técnicas para las pymes entrerrianas en relación con los procesos de exportación. Destacó su utilidad tanto para empresas que están incursionando en el mercado internacional como para aquellas que aún no lo han hecho.

Por su parte, Ruiz expresó el compromiso de continuar fortaleciendo este sector en constante crecimiento. Además de impulsar las exportaciones directas de las empresas del sector, resaltó el valor agregado que aporta a la oferta de la provincia.

Ruiz también extendió una invitación a las empresas de economía del conocimiento para que asistan el lunes 17 de febrero a una reunión informativa sobre la Jornada del Conocimiento Entrerriano, que se llevará a cabo el 13 de marzo en el stand de Entre Ríos en Expoagro, en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

Las empresas interesadas pueden inscribirse completando el formulario correspondiente.