Entrerrianaes parte del reality Supervivencia al desnudo Latinoamérica

Se trata de Ana Lis Pitter, quien indicó que grabó los episodios hace dos años aunque recién ahora puede informar sobre su participación. La temporada comenzará a emitirse el 10 de febrero por la plataforma Max y el 13 del mismo mes a las 22:00 por Discovery Channel Latinoamérica.

La uruguayense Ana Lis Pitter, de profesión micropigmentadora, grabó los episodios de la temporada 3 del reality Supervivencia al desnudo Latinomérica, un programa emitido por plataformas de streaming que reúne a diez personas de Argentina, México y Colombia. Los participantes intentan sobrevivir 21 días sin comida, agua ni ropa, en la selva.

Para ello, deberán utilizar sus habilidades al máximo, para poner la naturaleza a su favor. Aunque eso implique estar sin ropa todo el tiempo. En la edición pasada participaron tres argentinos, aunque Pitter será la primera uruguayense en llegar al desafío «más extremo del planeta».

Los episodios comenzarán a emitirse el 10 de febrero por la plataforma Max y el 13 del mismo mes a las 22:00 por Discovery Channel Latinoamérica.

«Ahora sí lo puedo contar después de 2 años. Algunas personas cercanas a mí ya lo saben, otras no, porque todavía no podía contar nada. Les tengo un notición», adelantó la uruguayense en las historias de su cuenta de Instagram con evidente emoción.

«Fui participante de un programa de supervivencia, uno de los más extremos del planeta, que es Supervivencia al desnudo Latinoamérica. Está hecho por Warner Bros y Discovery», agregó.

Quién es la uruguayense que participa en el reality

En una nota exclusiva en el canal de streaming Mavi TV, de Concepción del Uruguay, Pitter había comentado que realiza tratamientos de micropigmentación oncológica de forma gratuita en un local ubicado en calle Ameghino. «Ayudo a restaurar cejas, areolas y pezones a mujeres que los perdieron por cáncer de mama», había relatado.

Además, es quien dirige la cuenta de Instagram beautyandgo.cdelu

Lucrecia Carmarán

Recent Posts

Gustavo Bou proyecta la construcción de de una cancha de fútbol en la zona verde de la costanera

El Ente de Gestión Costanera y el Club Defensores del Barrio Nebel trabajan en conjunto…

30 minutos ago

Argentina y su salida de la OMS: repercusiones en la política y en el ámbito científico

El Gobierno anunció su retiro de la OMS, argumentando diferencias en la gestión sanitaria. Especialistas…

1 hora ago

El Iosper acuerda con la Femer y vuelve a garantizar la prestación de servicios a sus afiliados

Este miércoles el equipo interventor del Instituto de Obra Social de Entre Ríos y la…

1 hora ago

Turismo Pista: Lantella ganó la final de la Clase 2 en Concordia

Este domingo se llevó a cabo la primera final de la temporada para la Clase…

2 horas ago

Los mejores trucos de limpieza virales para hacer que tu baño luzca impecable

5 de febrero 2025 - 17:00 Un creador de contenido compartió en TikTok sus mejores…

2 horas ago

Los alimentos ultraprocesados representan casi la mitad de las calorías de los niños canadienses

Healthday SpanishPor Dennis Thompson HealthDay ReporterMARTES, 4 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Los…

2 horas ago