
Estudiantes de 5°, 6° y 7° año de la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 1, dependiente del Consejo General de Educación (CGE), han fabricado estufas a leña utilizando elementos reciclados con un propósito benéfico. Bajo la dirección del jefe de taller Miguel Vidart y el profesor Leonardo Besson, los alumnos combinan aprendizaje y solidaridad.
Las salamandras fueron ensambladas en los talleres de la institución, utilizando llantas de automóvil y pedazos de chapa donados por una empresa local. Cada año se buscan mejoras en los diseños, añadiendo detalles y acabados. Según el profesor Vidart, esta iniciativa motiva a los estudiantes, quienes comprenden la importancia de su trabajo para ayudar a las familias necesitadas a calentarse en invierno.
La colaboración de varias empresas y docentes de diferentes materias ha sido fundamental para llevar a cabo este proyecto solidario. Recientemente, se entregó una estufa al merendero de Los Rojitos del Club Atlético Sauce. Las demás salamandras serán donadas a Cáritas Colón, para distribuirlas entre familias vulnerables y así enfrentar las bajas temperaturas.
La Educación Técnico Profesional busca promover en los estudiantes el desarrollo de habilidades y valores relacionados con el mundo laboral. Las prácticas profesionalizantes, establecidas por la Ley 26.058 en 2005, acercan a los alumnos a las dinámicas del trabajo y la producción, cumpliendo un rol fundamental en su formación. (APFDigital)