En la Antártida, el viajero actual busca conectarse verdaderamente con los destinos, participando en recorridos junto a científicos, charlas a bordo y acciones de conservación. Durante la temporada estival, embarcaciones con turistas parten desde Ushuaia para explorar la Península Antártica. Las actividades incluyen navegaciones en zodiacs, avistajes de aves y camping. Expertos guías como polares, historiadores y biólogos enriquecen la experiencia con charlas informativas.
Polar Latitudes ofrece el programa Ciencia Ciudadana, en el que los turistas colaboran con científicos en tareas de investigación. El barco Seaventure cuenta con un laboratorio científico a bordo y se trabaja con organizaciones como Happywhale, Oceanities y Woods Hole Oceanographic Institution. Happywhale identifica y rastrea ballenas globalmente, recopilando datos valiosos para la protección de los mamíferos marinos. Oceanities realiza conteos de pingüinos para evaluar su adaptación al cambio climático en la región antártica.
Además de la fauna, se realizan estudios sobre cambio climático y observación de nubes. Los turistas participan en programas como el GlobObservar de la NASA y el avistaje de aves para el Laboratorio de Ornitología de Cornell y eBird.
El turismo antártico ofrece una experiencia única que combina aventura, ciencia y conservación, permitiendo a los visitantes conectarse con la naturaleza de una manera significativa.