Categories: Nacionales

FAdeA obtiene certificación clave para mantenimiento de aeronaves comerciales

FAdeA, con sede en Córdoba, amplía servicios con habilitación de la ANAC para mantenimiento en Boeing 737.

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ha autorizado a la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) para llevar a cabo labores de mantenimiento en aeronaves Boeing 737-600/700/800 y Boeing 737-8 MAX. Esta extensión de los servicios ofrecidos permite a la compañía ampliar su cartera de clientes, en particular entre las aerolíneas y operadores regionales con flotas de Boeing 737, como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.

"El esfuerzo y dedicación de nuestro equipo han sido cruciales para alcanzar este nuevo logro, establecido como meta en nuestra Unidad de Negocios MRO Comercial, consolidándonos como una empresa competitiva y confiable en la industria", declaró un comunicado de FAdeA. La reciente habilitación abarca tareas de mantenimiento de aeronaves comerciales Boeing 737-600/700/800 y Boeing 737-8 MAX, incluyendo inspecciones programadas y resolución de problemas técnicos.

"Seguimos marcando hitos que refuerzan la proyección de FAdeA, generando las condiciones necesarias para avanzar hacia la sostenibilidad con recursos propios y una mayor presencia en el mercado regional", destacó Julio Manco, presidente de la empresa. La fábrica de aviones, privatizada en los años 90 y reestatizada en 2009, acaba de renovar su directiva y enfoca sus esfuerzos en crear condiciones que le permitan alcanzar una estabilidad a largo plazo, evitando depender del Estado Nacional y variaciones estratégicas que puedan perjudicar su desarrollo.

"Se ha llevado a cabo una reestructuración organizativa en cuatro unidades de negocio: MRO Comercial, MRO Militar, Fabricación e Ingeniería, con la intención de optimizar la capacidad de cada sector. También se ha reducido en más del 20% la plantilla de empleados, lo que ha resultado en una disminución significativa de los costos operativos. Centrándose en mejorar su competitividad, ha modernizado su Convenio Colectivo de Trabajo, incorporando elementos actuales del mercado aeronáutico internacional", explicó una fuente de la empresa con base en Córdoba.

Además de la reciente certificación para operar en Boeing 737 NG y MAX, la Fábrica ha recuperado su certificación de la DGAC de Chile para trabajar en aeronaves de la familia Airbus 320 (CEO y NEO) y ha cerrado un acuerdo con Akaer (Brasil) para la producción de piezas metálicas del D328eco de Deutsche Aircraft, con una vigencia de 15 años. Asimismo, ha prestado servicios a Aerolíneas Argentinas, incrementando su presencia en el mercado.

En la actualidad, FAdeA se destaca por varios desarrollos, como la fabricación de aviones (como el Pampa), mantenimiento de los Hércules C-130, producción de componentes y estructuras aeroespaciales (como la elaboración de piezas para Embraer, derivado de una asociación con la compañía brasileña para integrar el programa KC-390) y operaciones de ingeniería avanzada. Respecto a este último punto, desde FAdeA han señalado que la ingeniería es fundamental para la empresa, ya que es un componente transversal en todos sus procesos. Muchos de estos servicios se prestan a clientes extranjeros.

FAdeA se encuentra en la fase final de producción del IA-100, una aeronave de entrenamiento que ha despertado interés en países de la región. Se trata de un innovador avión construido en material compuesto destinado a la formación de pilotos militares en etapas iniciales y tareas operativas tanto militares como civiles. El IA-100 contará con una configuración biplaza, asientos lado a lado, y la posibilidad de incorporar un tercer asiento en la parte trasera. Con un motor de pistón, la nave estará fabricada completamente en material compuesto y diseñada para entrenamiento inicial de pilotos militares y civiles, así como para misiones operativas civiles o militares, incluyendo capacidades acrobáticas y certificación FAR-23.

La Fábrica de Aviones también ha realizado trabajos para la flota presidencial, consolidándose como un referente en el sector aeronáutico argentino.

configuroweb

Recent Posts

Aumento del Transporte Público en Concordia: Tarifa Plana Ahora $954,00

El Ejecutivo Municipal de Concordia aprobó un aumento en las tarifas del transporte urbano, que…

2 días ago

Vialidad Nacional toma control de Ruta 14: detalles y definiciones.

Vialidad Nacional asumirá la gestión de la Ruta 14 tras cerrar audiencias sobre la concesión.…

2 días ago

Trabajadores municipales de Concordia rechazan aumento salarial del 12%

El gremio ATE de Concordia rechazó propuesta de aumento salarial del municipio por considerarla insuficiente…

2 días ago

Liberación de espacio público en La Bianca tras denuncias vecinales

Vecinos de La Bianca logran recuperar espacios públicos ante ocupaciones ilegales que ponían en riesgo…

2 días ago

Accidente de Tránsito: Camión Despista en Autovía Artigas, Cerca de Villa Elisa

Un camión Iveco con caja térmica pierde control en la Autovía Artigas, ocasionando cierre de…

2 días ago

Accidente en Gualeguay: Camión vuelca cargado con arroz y vecinos saquean la mercadería

Un camión cargado de arroz volcó en Gualeguay en medio de la noche y los…

2 días ago