Filipuzzi licenciará su cargo de rector, y en su lugar quedará el vicerrector, Román Scattini.
«Queremos que vuelque su experiencia sobre todo en el desarrollo de las transformaciones de la gestión administrativa que necesita imperativamente el sector, y trabaje con una estructura mínima», destacó.
De ese modo, a solo dos meses de haber asumido su segundo mandato como rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Daniel Filipuzzi se suma al Poder Ejecutivo y asumirá al frente de la Secretaría de Articulación Educativa, una estructura que se pensó para trabajar «codo a codo» con el Consejo General de Educación (CGE).
La figura de la Secretaría de Educación tuvo vida en la primera mitad de la década de 1990.
Filipuzzi asume como secretario de Educación y toma licencia como rector de Uader. En su lugar, queda el actual vicerrector, Román Scattini. Así, la Uader quedará con vicerrector a cargo, pero sin un vicerrector reemplante.
Filipuzzi llegó en 2003 a la Uader y ha trabajado de cerca con los dos últimos «normalizadores», Mario Mathieu (2003/2007) y Graciela Mingo (2007/2011) y vivió de forma próxima la etapa de las tomas de la Universidad en reclamo de normalización. En 2012, cuando Aníbal Sattler resulta electo como primer rector votado por los órganos de cogobierno de la Universidad, Filipuzzi accede al cargo de secretario general de Rectorado. Lo acompañó en el segundo mandato, de 2016 a 2020.
Luciano Filipuzzi, rector; Román Scattini, vicerrector.
Pero en 2019, un año antes de que Sattler dé un paso al costado en el Rectorado, Filipuzzi comenzó a anotar su nombre en la Universidad con un estilo de conducción propio y una destreza peculiar para sellar alianzas con sectores antes irreconciliables entre sí. La Facultad de Ciencias de la Gestión -una de las cuatro unidades académicas que componen la Uader- atravesaba ese año un período de convulsión, con la renuncia del vicedecano Luis Francisco Costamagna, enemistado con la entonces decana, Liliana Battauz. En 2016, Battauz había sido votada para completar la gestión hasta 2020, pero se fue un año antes por jubilación.
Entonces, se convocó a elecciones y resultó ganador Filipuzzi, cuyo nombre circuló mucho antes de que los consejeros echaran su voto en la urna. Ese año asumió el manejo de la Facultad de Ciencias de la Gestión sin vicedecano. Y sólo estuvo en ese puesto un año: en 2020, convertido en decano, batalló y consiguió la elección como nuevo rector, y sucedió así a Aníbal Sattler. En diciembre de 202o se realizó la asamblea universitaria que votó a Luciano Daniel Filipuzzi como rector, y a la uruguayense Rossana Sosa Zitto, como vicerrectora.
El 18 de diciembre de 2020, y por abrumadora mayoría (95 sobre 96), la fórmula Filipuzzi-Sosa Zitto es votada para conducir la Uader. No tuvo competencia. En 2023, Sosa Zitto resulta electa viceintendenta de Concepción del Uruguay junto a José Lauritto, intendente, y renuncia a Uader. Daniela Dans, decana de la Facultad de Ciencia y Tecnología, la sucede como vicerrectora.
El último 7 de junio, la asamblea universitaria votó a Filipuzzi para un segundo mandato.
Román Scattini, en tanto, fue votado como vicerrector. El primer vicerrector gruaduado en la Uader. Es Profesor en Lengua y Literatura , título que obtuvo en 2009 en la Facultad de Humanidades. Además, fue parte de centro de estudiantes, del consejo de carrera y del consejo consultivo en esa unidad académica.
Por otro lado, su historia académica está intrínsecamente ligada al proceso de normalización. Participó en el proceso que llevó a la normalización de Uader en 2012.
El primer cargo al que accedió fue de secretario de Extensión y Derechos Humanos de la Facultad de Humanidades, donde permaneció hasta 2015.
Desde fines del 2015 fue secretario académico en la Facultad de Ciencias de la Gestión, cargo que mantuvo en el período en el que Luciano Filipuzzi fue brevemente decano. Cuando Carlos Cuenca fue electo vicedecano de Ciencias de la Gestión, en 2020, Scattini lo acompaña como vicedecano: esa fórmula fue reelecta para un nuevo período.
De la Redacción de Entre Ríos Ahora