
Horacio Rodríguez Larreta y parte del equipo presentaron en conferencia de prensa el Plan de Etapas para un regreso gradual a la normalidad y detallaron cómo seguirán las próximas semanas en la Ciudad de Buenos Aires. Conocé las nuevas flexibilizaciones que habilitó el gobierno porteño.
Cada dos o tres semanas, el gobierno de la Ciudad irá anunciando nuevas aperturas o restricciones dependiendo de la situación epidemiológica del momento.
"Queremos que puedan conocer cómo planificamos la salida de la pandemia y que contemplamos a todos los sectores para que retomen cuanto antes sus actividades", explicó Horacio Rodríguez Larreta.
Las aperturas que regirán a partir del lunes y se suman a las actuales son:
Etapa 1
La circulación dejará de estar restringida.
El transporte público seguirá siendo para los autorizados y esenciales, pero se van a poder sumar los trabajadores. de la construcción. Además, se van a abrir 10 estaciones de subte más.
Los encuentros al aire libre quedarán sin restricción de cantidad de personas.
En casas y departamentos estarán permitidas hasta 10 personas al aire libre.
Los comercios podrán aumentar la capacidad máxima hasta un 50% con protocolos.
En la Cultura la capacidad máxima se mantendrá al 50%.
Celebraciones religiosas en los tempos: también se mantendrán con un aforo reducido al 50%.
Los gimnasios aumentarán su capacidad máxima a un 50%
Los centros de día para adultos mayores y los centros de jubilados, podrán retomar sus actividades con un 50% de aforo y protocolos.
En el turismo se aumenta la capacidad máxima a un 50% en las zonas comunes de hoteles y la capacidad máxima para el turismo de reuniones pasa también al 50%.
Etapa 2
En el transporte público, además de los autorizados y los trabajadores de la construcción podrán viajar también los empleados de comercios.
Los encuentros sociales en casas van a aumentar su capacidad máxima a 20 personas si son al aire libre y a 10 personas si son en espacios cerrados, siempre garantizando la ventilación adecuada.
Todos los comercios van a poder aumentar la capacidad máxima de los locales hasta un 80% y con protocolos.
Los gimnasios van a aumentar su capacidad al 80%, al igual que los eventos culturales y las celebraciones religiosas.
Las oficinas van a aumentar su capacidad al 50%.
Los eventos masivos van a poder realizarse al aire libre con una capacidad máxima del 30%.
Etapa 3
Se reabrirán todas las estaciones de la red de subte.
Los encuentros en casas al aire libre van a quedar sin restricciones. Y en espacios cerrados el máximo va a pasar a ser de 20 personas.
Toda la actividad comercial va a tener aforo del 80% en el interior de los locales con protocolos y va a poder abrir hasta las 2 de la mañana, incluido el sector gastronómico y el cultural y las actividades sociales y recreativas.
También en esta etapa se va a ampliar el aforo para el turismo.
Etapa 4
Se va a poder dejar de usar progresivamente el tapabocas: solo va a ser obligatorio en espacios cerrados y en el transporte público.
El transporte público va a estar abierto al público en general y se levanta el aforo en la red de subtes.
Los comercios van a trabajar sin restricciones, con protocolos.
Los encuentros tanto en el espacio público como en casa