El deporte argentino celebró la 70ª edición de los Premios Olimpia organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos, en la Usina del Arte de Buenos Aires. Los galardonados con el oro fueron Emiliano Dibu Martínez y Franco Colapinto, destacados deportistas nacionales premiados desde 1954.
En esta ocasión, se entregó por tercera vez el Olimpia de Brillantes, reservado para leyendas del deporte argentino, siendo el homenajeado Hugo Porta, emblemático jugador de rugby. También se reconoció a José “Maligno” Torres y a los atletas paralímpicos Iñaki Basiloff y Brian Impellizzeri por sus logros en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. Otros destacados fueron homenajeados por sus logros, como Hernán Urra, Alexis Chávez, Los Murciélagos, Fernando Vázquez, Antonio Ruiz Díaz, Paula Gómez, Juan Samorano, Rodrigo Romero, Stefanía Ferrando y Gustavo Fernández.
Asimismo, se rindió tributo a Ángel Di María por su coronación en la Copa América y se recordaron momentos icónicos del deporte argentino, como los títulos de Guillermo Vilas en el Masters de Australia, las medallas de oro de la Generación Dorada de Básquet y la selección de fútbol en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, así como los primeros éxitos de Diego Maradona con los “Cebollitas”.
La gala incluyó un total de 43 ternas reconociendo a destacados exponentes de diversas disciplinas como fútbol, tenis, automovilismo, rugby, entre otros. Los ganadores de cada categoría recibieron el Olimpia de Plata y compitieron por el galardón principal de la noche: el Olimpia de Oro, que premia al mejor deportista argentino del año.
Entre los nominados, sobresalió el piloto de automovilismo Franco Colapinto, quien se destacó en Fórmula 1 y se llevó el Olimpia de Plata en automovilismo. Además, otros atletas destacados compitieron en busca del máximo reconocimiento en esta histórica noche para el deporte nacional.