jueves, febrero 6, 2025
Más

    Fue la casa de una reconocida autora y hoy es un centro cultural: Así es Villa Victoria


    5 de febrero 2025 – 21:30

    Conocé la antigua vivienda de Victoria Ocampo, ubicada en Mar del Plata, que hoy es de Interés Patrimonial.

    La mansión Villa Victoria fue el hogar de la escritora argentina Victoria Ocampo.

    Mar del Plata es una de las ciudades de Buenos Aires más visitadas durante el verano, y las personas normalmente concurren sólo a las playas o al centro. Sin embargo, esta cuenta con una gran cantidad actividades y lugares por visitar, como es el caso del Centro Cultural Victoria Ocampo, que antiguamente fue la vivienda de esta mítica escritora: la mansión Villa Victoria.

    El centro cultural cuenta con una gran variedad de actividades para realizar durante el verano. Por ejemplo, además de conocer cómo era la vivienda de Ocampo, los visitantes podrán disfrutar de conferencias, ciclos musicales, obras de teatro y cursos de jardinería dictados por la Sociedad Marplatense de Horticultura.

    Mansión Villa Victoria: De residencia a centro cultural

    Centro Cultural Victoria Ocampo.jpg

    La residencia fue construida originalmente a principios del siglo XX y perteneció a la familia Ocampo por varios años. Esta había sido trasladada íntegramente desde Inglaterra, donde Francisca Ocampo de Ocampo, tía abuela y madrina de la escritora, la compró. Una vez adquirida la propiedad, el padre de Victoria Ocampo, Manuel, también construyó una casa para los caseros y una vivienda destinada al personal de servicio.

    En la década del 20’, la escritora heredó la propiedad y decidió convertirla en un espacio abierto de encuentro para autores y amigos. Algunos de los invitados más destacados fueron Jorge Luis Borges, Gabriela Mistras, Enrique Pezzoni, Maria Rosa Oliver, entre otros. Ocampo pasó los siguientes años de su vida en aquella residencia, hasta que seis años antes de fallecer, decidió donarla a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

    Victoria Ocampo falleció en 1979, y en 1981 la Municipalidad de General Pueyrredón adquirió la mansión. Desde ese entonces, la residencia funciona como el Centro Cultural Victoria Ocampo. Tanto Villa Victoria como su parque fueron declarados como bienes de Interés Patrimonial.

    Cómo es la mansión Villa Victoria, el antiguo hogar de Victoria Ocampo

    Hoy en día, el centro cultural aún cuenta con las tres residencias de Villa Victoria: la propiedad principal tiene un estilo inglés, la de los caseros tiene un estilo francés y la del personal, uno italiano. La casa principal mantiene el empapelado de las paredes y las escaleras de madera antiguas. También se conservan los muebles originales para que los visitantes puedan explorar cómo era la vida de Victoria Ocampo.

    El parque se mantiene en constante cuidado gracias a la Sociedad Marplatense de Horticultura. Este recibe a las personas antes de entrar al hogar y está lleno de lavandas, hortensias, romeros y agapantos. Dentro de la casa, se puede visitar, por ejemplo, el salón principal y el dormitorio de Ocampo, que parecen congelados en el tiempo debido a que mantienen la mueblería original. Además, en algunas salas hay videos explicativos sobre la vida de la escritora, así como se pueden encontrar algunos números de la Revista SUR, fundada por ella misma.

    El centro cultural está abierto todos los días excepto los martes, de manera gratuita. El horario de visita es de 14:00 a 19:00 y se encuentra en Matheu 1851.





    Fuente

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos

    MÁS POPULARES

    - Publicidad -
    Dengue