Gerardo Morales desdoblará las elecciones en Jujuy e irán por separado de las nacionales

En Nacionales
octubre 13, 2022
El gobernador Gerardo Morales anunció el desdoblamiento de las elecciones de la provincia de Jujuy de las nacionales, en el marco de los próximos comicios que se realizarán en el 2023. Ese mismo día, que aún no tiene fecha, se elegirán los convencionales constituyentes que tendrán a cargo la modernización de la Carta Magna de Jujuy

El gobernador Gerardo Morales anunció este miércoles el desdoblamiento de las elecciones de la provincia de Jujuy de las nacionales, en el marco de los próximos comicios que se realizarán en el 2023. Ese mismo día, que aún no tiene fecha, se elegirán los convencionales constituyentes que tendrán a cargo la modernización de la Carta Magna de Jujuy.

 

La decisión de desdoblar los comicios tiene que ver con que los argumentos de la reforma constitucional “no se mezclen” con la disputa nacional. Además, en su entorno reconocieron que el objetivo es que los ciudadanos puedan “juzgar bien” su Gobierno.

 

No es la primera vez que Morales desdobla las elecciones, lo hizo tanto las legislativas como las ejecutivas. Sin embargo, es una medida que se comenzó a implementar desde su llegada a la gobernación, ya que el peronismo había estado en el poder, en sintonía con las entonces gestiones del kirchnerismo.

 

El anuncio lo realizó Morales esta tarde en una conferencia que brindó acompañado por el vicegobernador Carlos Haquim. Si bien no dio una fecha exacta, el propio presidente de la UCR estimó que podrían realizarse entre el mes de marzo y mayo.

 

Allí ratificó que no buscará un tercer mandato, incluso la reforma constitucional que impulsa se lo prohíbe, pero adelantó que hay “varios candidatos” en primera línea para sucederlo. “Queremos seguir la transformación por las décadas que vienen, buscando lo mejor para el pueblo de Jujuy, es decir no negociamos la paz lograda, ni el fin de la corrupción y de la violencia”, explicó.

 

“Aún teniendo las mayorías necesarias, optamos por no avasallar convicciones, privilegiando la construcción de consensos”, sostuvo Morales y consideró que el tiempo que llevará el proceso eleccionario se constituirá en “un buen espacio para seguir dialogando y lograr la mayor y mejor síntesis de acuerdos y así alcanzar la mejor Constitución”.

 

Por otro lado, Morales, llamó a alejar “toda sospecha sobre el verdadero propósito de reformar la Constitución. Hay sectores políticos que no quieren reformar y están atados al pasado, a aquellas décadas de violencia que logramos dejar atrás”.

 

Morales ratificó en reiteradas oportunidades sus intenciones de ser candidato a presidente de Juntos por el Cambio. De hecho, en la última entrevista que brindó a este medio expresó: “Si Mauricio Macri es candidato, le voy a poner una paliza en las elecciones”.

 

«No tenemos definiciones de fechas pero seguramente estarán encuadradas en los tiempos de la Constitución»

 

“Me parece que Macri debe tener un rol más de aconsejar, por las experiencias que ha tenido a la hora de gobernar. Ya pasó el tiempo y tiene que dejarle espacio a otros referentes, del PRO, de la UCR y de otros partidos, donde resolveremos nuestras internas en las PASO”, agregó.

Etiquetas: