Con el inicio de 2025 y el retorno a todas las responsabilidades educativas y laborales, la elección del computador adecuado puede ser determinante para garantizar la productividad y evitar inconvenientes.
Muchas personas enfrentan dudas al momento de decidir qué características priorizar entre la gran variedad de opciones disponibles en el mercado, sobre todo cuando los requerimientos incluyen tareas complejas, videoconferencias o el manejo de grandes volúmenes de datos.
Fabricantes como Lenovo, HP y ASUS enfatizan que factores como: la potencia, durabilidad, peso, portabilidad, duración de la batería y capacidad de almacenamiento deben guiar la decisión. Estos aspectos aseguran un mejor rendimiento y permiten adaptarse a las exigencias de la educación y el trabajo remoto.
La potencia de un computador, medida principalmente por su procesador y memoria RAM, es esencial para realizar tareas exigentes sin interrupciones.
Procesadores como los Intel Core i5, i7 o equivalentes de AMD, junto con al menos 8 GB de RAM, están enfocados en estudiantes y trabajadores que necesitan ejecutar múltiples aplicaciones simultáneamente, como procesadores de texto, programas de diseño o plataformas de videoconferencia.
Un dispositivo con insuficiente potencia puede ralentizar el flujo de trabajo y generar frustración. Elegir un computador con características que superen ligeramente las necesidades actuales permite prepararse para futuras exigencias.
De este modo, el dispositivo podrá mantenerse funcional y eficiente por más tiempo, reduciendo la necesidad de una actualización temprana.
La durabilidad es un factor clave, sobre todo para quienes buscan un ordenador que soporte el uso intensivo diario. Materiales de alta calidad y diseños resistentes pueden marcar la diferencia en la vida útil del dispositivo.
Modelos con certificaciones de resistencia, como las pruebas militares MIL-STD-810G en algunos portátiles, ofrecen mayor seguridad ante caídas accidentales, golpes o derrames.
Asimismo, la durabilidad está relacionada con el sistema operativo y la capacidad de mantener actualizaciones regulares. Portátiles respaldados por marcas populares suelen recibir soporte técnico más eficiente y actualizaciones constantes, lo que prolonga su utilidad y reduce riesgos de vulnerabilidad informática.
Para estudiantes y trabajadores que frecuentemente trasladan sus equipos, el peso y la portabilidad son aspectos fundamentales. Portátiles ultralivianos, con un peso promedio de 1.2 a 1.5 kilogramos, permiten mayor comodidad al transportarlos. Además, un diseño compacto y delgado facilita su uso en espacios pequeños o fuera del hogar.
La portabilidad también está relacionada con la conectividad. Modelos que incluyen puertos USB-C, HDMI y ranuras para tarjetas SD ofrecen mayor versatilidad al conectar dispositivos periféricos, como monitores o discos externos. Es clave evaluar las necesidades de conectividad antes de decidirse por un modelo en particular.
La autonomía del computador puede ser determinante para quienes no siempre tienen acceso a una fuente de energía. Una batería con capacidad para durar al menos 8 horas de uso continuo es ideal para estudiantes y profesionales que necesitan trabajar durante largas jornadas sin interrupciones.
Además, tecnologías como la carga rápida, disponibles en algunos modelos de portátiles, permiten recuperar gran parte de la carga en pocos minutos. Este tipo de características es útil para quienes tienen agendas apretadas o necesitan trasladarse con frecuencia.
El almacenamiento es un aspecto que debe evaluarse según las tareas específicas de cada usuario. Para quienes trabajan con grandes volúmenes de datos, como diseñadores gráficos o editores de video, hay que optar por un disco sólido (SSD) de al menos 512 GB.
Para usuarios con menores necesidades de espacio, un SSD de 256 GB puede ser suficiente, siempre que se complemente con almacenamiento externo o servicios en la nube. Este enfoque permite reducir costos iniciales sin comprometer la capacidad de guardar documentos importantes.
Independiente sigue afianzando su gran arranque en 2025 y derrotó 2 a 0 a Gimnasia…
En Argentina se estima que unos 20 millones de animales viven en la calle, entre…
La Dirección General de Comercio Interior y Defensa del Consumidor de Entre Ríos alerta a…
Lo pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático para febrero, marzo y abril.…
La cantante obtuvo el galardón a Mejor Interpretación de Dúo o Grupo Country por “II…
El jugador del fútbol turco explotó contra la panelista de LAM y la contradijo tras…