Tras el revés sufrido en el Congreso, específicamente en la votación sobre la conformación de una comisión investigadora del caso $Libra, Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, decidió tomar acción y contactar personalmente a gobernadores fundamentales en la situación. Uno de ellos fue Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, con quien existía malestar en la Casa Rosada debido a la ausencia de apoyo por parte de sus senadores en una votación crucial para el oficialismo.
En las filas del Gobierno, la sorpresa y el desencanto fueron evidentes ante la falta de respaldo por parte de gobernadores como Llaryora y Raúl Jalil de Catamarca. A pesar de no haber garantizado su apoyo previamente, se esperaba una actitud diferente por parte de estos mandatarios en un momento crítico para el oficialismo. Especulaciones sobre posibles motivos surgieron, apuntando a la proximidad de las elecciones legislativas como una razón válida.
El comportamiento del gobernador de Catamarca llamó aún más la atención, dado su acercamiento previo al presidente Javier Milei y su histórico respaldo a los libertarios. En tanto, en el ámbito político, se observan movimientos estratégicos, como el pacto entre la cúpula libertaria y la Unión Cívica Radical en Chaco, o la falta de acuerdos en otros distritos adelantados como Jujuy, Misiones, Santa Fe y San Luis.
En este escenario, las relaciones políticas se encuentran en constante cambio, como en Córdoba, donde Llaryora lidera un sector peronista disidente del kirchnerismo y critica la gestión de Milei. Mientras que en Catamarca, La Libertad Avanza dialoga con la UCR para formar una frente opositor al PJ de Jalil, con fuertes implicaciones en el ámbito provincial.
La reciente aprobación en el Congreso de una comisión investigadora del caso $Libra, acompañada por pedidos de interpelación a diversos funcionarios, ha desencadenado tensiones políticas y obligado a Francos a intensificar su presencia en el debate público. El jefe de Gabinete se prepara para asistir a una futura declaración y responder a las inquietudes de legisladores respecto a este tema, mostrando disposición a rendir cuentas, pero manteniendo una estrategia cautelosa en su exposición parlamentaria.