Categories: ConcordiaPolítica

Impacto del nuevo acuerdo con el FMI preocupa al Concejal peronista de Concordia

El Concejal Pablo Bovino expresa su preocupación por el endeudamiento con el FMI y su impacto en la realidad concordiense.

Pablo Bovino, concejal del justicialismo concordiense, ha manifestado su postura ante la posibilidad de un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En un comunicado titulado "Deuda, recesión y ajuste: una combinación con profundo impacto en la realidad concordiense", Bovino expresó su inquietud por el anuncio reciente sobre las negociaciones de nuevo endeudamiento entre el gobierno nacional y el FMI, señalando que esta situación genera gran preocupación a nivel nacional, incluyendo a Concordia.

En el comunicado, se destaca que en 2024 el Producto Interno Bruto (PBI) experimentó una caída del 1,7%, agravando la tendencia recesiva en sectores como la construcción, la industria manufacturera y el comercio. Esta situación se refleja en un empeoramiento de los indicadores sociales, sin vislumbrarse signos claros de recuperación. Ante la posibilidad de aumentar la deuda externa, se plantea la necesidad de analizar esta situación de manera crítica y responsable.

El concejal hace hincapié en la historia reciente que evidencia cómo la deuda con el FMI impone condiciones que impactan directamente en la vida diaria de los argentinos, especialmente en los sectores más vulnerables. En este contexto, en Concordia, debido a sus particularidades económicas y sociales, la recesión se siente con mayor fuerza. Por lo tanto, resulta imperativo evitar que el ajuste recaiga nuevamente en los sectores más desfavorecidos, intensificando la desigualdad y el deterioro social.

Bovino aboga por la implementación de políticas públicas desde los diferentes niveles gubernamentales con el fin de mitigar el impacto de la crisis, mediante la promoción de acciones concretas y programas de asistencia a nivel local y provincial. Es fundamental incentivar la producción, el empleo y sostener las redes de protección social en los estratos más desprotegidos. Se apuesta a la inversión en infraestructura, al estímulo del turismo y la producción local, así como a políticas que fomenten el empleo genuino.

El concejal insta a no comprometer el futuro de Concordia en un nuevo ciclo de endeudamiento que afecte el bienestar de las generaciones venideras. En defensa del futuro de la ciudad, se llama a la unidad más allá de diferencias políticas o sectoriales, en pos de un modelo de país que priorice el desarrollo y la justicia por sobre los intereses financieros externos.

configuroweb

Recent Posts

Novedades en la Cobertura de Medicamentos de PAMI para Jubilados en Marzo 2025

Descubre las nuevas condiciones de PAMI para obtener medicamentos gratuitos al 100% y cómo iniciar…

23 horas ago

Nissan deja de producir en Córdoba: impacto en la industria automotriz

El ministro de Producción de Córdoba confirmó el cese de la producción de Nissan en…

23 horas ago

Terremoto en Myanmar y Tailandia: Más de 20 muertos y Bangkok zona de desastre

Un rascacielos de 30 pisos colapsó en Tailandia tras un sismo de magnitud 7,7. Mientras,…

23 horas ago

Trump ataca la “cultura woke” en el Zoo de Washington

Trump firma un decreto para erradicar la "ideología inapropiada" en el Smithsonian, incluyendo el Zoológico…

23 horas ago

Estados Unidos advierte a Venezuela por disputa territorial con Guyana

El secretario de Estado Marco Rubio advierte consecuencias a Venezuela si ataca a Guyana por…

23 horas ago

Absuelto Dani Alves: TSJC revoca condena por agresión c

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña exonera a Dani Alves de la condena por…

23 horas ago