Industriales alertan que la apertura de importaciones significará la quiebra de miles de la pymes

En Nacionales
marzo 12, 2024
Las medidas buscan mejorar la competencia de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal. Estiman que frenará el aumento de precios y contribuirá en el objetivo de bajar la inflación.

La decisión del Gobierno nacional de liberar y bajarle los impuestos a las importaciones de productos terminados de la canasta básica puso en estado de alerta a la industria pyme que temé por quiebras y despidos masivos.

 

Luego del anuncio del Gobierno referido a la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, se conoció el método que aplicarán para batallar contra la inflación.

 

El plan tiene como principal actor al Banco Central, dado que reducirá el plazo de pago de importaciones de alimentos, bebidas y productos de limpieza, cuidado e higiene personal: pasarán de un esquema de pago en 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días a un plazo de pago en una sola cuota a los 30 días.

 

Además se determinó suspender, por el plazo de 120 días, el cobro de la percepción de IVA adicional e impuesto a las ganancias a las importaciones de estos productos y de los medicamentos.

 

Según el Gobierno, esta medida alentará la importación de productos de la canasta básica cuyo precio en el mercado local sea superior al precio internacional. En consecuencia, esta decisión que contribuirá a una mayor competencia y se espera que lleve a una caída en la inflación y en el nivel de precio de estos productos.

 

Entre los principales productos que resultarán beneficiados con esta resolución se encuentran: banana, papas, carne de cerdo, café, atún, productos de cacao, insecticidas, shampoos, pañales, entre muchos otros productos.
 

Etiquetas: