La Policía Federal de Brasil presentó un informe detallado este jueves en el que acusa a 37 personas, incluido el ex presidente Jair Bolsonaro y algunos de sus ex ministros, de intento de golpe, asociación ilícita y abolición violenta del Estado democrático.
Estas acusaciones surgen de una investigación que se inició hace casi dos años, y se centra en el período tumultuoso que vivió el país tras las elecciones de octubre de 2022, donde el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva venció al entonces presidente Bolsonaro, quien se negó a reconocer los resultados.
Se descubrió que la trama golpista tenía como objetivo impedir la asunción de Lula el 1 de enero de 2023, intervenir en la justicia electoral y mantener a Bolsonaro en el poder.
Entre los implicados se encuentran Jair Bolsonaro, quien lideró al país entre 2019 y 2022 y mantuvo fuertes disputas con las instituciones, especialmente con la Justicia electoral; Walter Braga Netto, general de la reserva del Ejército quien fue ministro de la Presidencia y de Defensa; Augusto Heleno, otro general de la reserva del Ejército que fue ministro de Seguridad de la Presidencia; y otros altos cargos militares y políticos que formaron parte de esta trama golpista.
Este escandaloso caso ha sacudido la política brasileña y ha dejado al descubierto los intentos de algunos sectores por subvertir el orden democrático en el país sudamericano.