El presidente Javier Milei tiene programado un nuevo viaje a Estados Unidos antes de que termine el mes, donde asistirá a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y se reunirá con Elon Musk, dueño de Tesla y figura clave del gobierno republicano de Donald Trump. Este será su segundo vuelo al país del norte en lo que va del año, luego de haber estado allí hace poco para participar en la ceremonia de asunción de Trump, quien lo invitó personalmente.
El principal propósito de esta visita será profundizar la relación bilateral entre ambos gobiernos, los cuales comparten una notable cercanía ideológica. Aunque aún no se confirmó si habrá un encuentro formal entre Milei y Trump, se espera que ambos se encuentren en la CPAC, uno de los principales eventos de la agenda política conservadora en los Estados Unidos.
Uno de los principales temas que Milei planea discutir durante su visita es el establecimiento de un acuerdo de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos, algo que mencionó repetidamente como objetivo central de su gestión. El presidente argentino resaltó cómo un acuerdo de este tipo puede transformar la economía del país, afirmando que Argentina podría haber experimentado un crecimiento significativo si hubiese tenido la oportunidad de comerciar libremente con la primera potencia económica del mundo.
Además, Milei propuso una idea ambiciosa para consolidar un bloque político conservador global. Entre las posibles iniciativas que podrían surgir en este encuentro se destaca la creación de una "Liga de Naciones Conservadoras", que se enfrentaría a lo que el presidente y sus aliados consideran la "ideología woke" y a la Agenda 2030.
El mandatario argentino discutió esta propuesta con figuras políticas internacionales como Trump, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente israelí Benjamín Netanyahu y el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele.
Durante su estancia en Estados Unidos, también se concretará una nueva reunión entre Milei y Elon Musk, quien fue un aliado cercano del presidente argentino desde su asunción. Musk, designado para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, elogió al jefe de Estado argentino en varias ocasiones a través de sus redes sociales, incluyendo X, la plataforma de la que es dueño. Además, Milei defendió públicamente a Musk en medio de controversias, como la reciente crítica que recibió el empresario por un saludo que algunos de sus detractores calificaron de “nazi”.
El pasado 22 de enero, el presidente salió a respaldar al dueño de la red social X, luego de que fuera acusado de nazi por un polémico saludo que realizó durante su discurso en la asunción de Donald Trump, en Washington D.C. El mandatario argentino aseguró que el responsable de Tesla y Space X “es una de las personas más importantes de la historia” y que “empuja el progreso humano”
El posteo de Milei fue subido casi 24 horas después de haber asistido a la ceremonia presidencial de Trump. En su descargo, aseguró que Musk “siempre ha defendido la libertad en su forma más pura, para todos”
A su vez, insistió con que las acusaciones se dieron porque “su lucha por la libertad atenta contra el control hegemónico del wokismo internacional”. “Pero el mundo cambió. Elon no está solo. Los que luchamos por la libertad ya no estamos solos. Somos millones. Y ahora también recuperamos la ‘tierra de la libertad’ que estaba en sus manos, gracias a nuestro querido Trump”, expresó.