Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, celebró la reciente decisión del Gobierno Nacional de levantar el cepo cambiario, destacando la importancia de brindar estabilidad a la economía. Sin embargo, en declaraciones al programa "Si pasa, pasa" de Radio Rivadavia, expresó su preocupación por la situación de la clase media, señalando que "la guita alcanza menos".
El funcionario manifestó su inquietud por la economía cotidiana, resaltando que, a pesar de los avances macroeconómicos, la situación de la clase media, comerciantes y autónomos sigue siendo complicada. Hizo hincapié en el aumento de la inflación, especialmente en alimentos, y expresó su esperanza de que la estabilidad económica se refleje en el día a día de las personas.
Recorriendo los barrios de la Ciudad, Jorge Macri constató la disminución de las ventas y la sensación de que el dinero rinde menos. Alertó sobre la situación de los pequeños comercios que venden poco, reflejando las dificultades que enfrentan los comerciantes y trabajadores autónomos.
En otro aspecto, Macri criticó la actitud de La Libertad Avanza, calificándola de incoherente por competir contra el PRO pese al respaldo recibido. También señaló la importancia de mantener acuerdos políticos para no fortalecer al kirchnerismo.
Asimismo, el jefe de Gobierno porteño cuestionó acusaciones de fake news y la falta de acuerdos entre distintas fuerzas políticas, subrayando la necesidad de la coherencia y la responsabilidad en el ámbito político.
En relación a la controversia sobre Antoni Gutiérrez-Rubi, estratega del PRO en CABA, Jorge Macri anunció que presentará toda la información para esclarecer la situación, demostrando estar dispuesto a llegar incluso a la justicia si fuera necesario.
En resumen, Jorge Macri destaca la importancia de la estabilidad económica, pero no olvida las dificultades que atraviesa la clase media, llamando a la coherencia y la responsabilidad en el ámbito político para evitar divisiones que puedan favorecer a fuerzas contrarias.