La caída de Alpine en la F1 y el gran perjudicado: Colapinto

En Deportes
junio 27, 2025

*Declaraciones de Colapinto
Estos testimonios de Colapinto sirven para explicar en parte por qué le está costando más que a Gasly en estas primeras tres carreras. Pero, justamente, hay que tener en cuenta otros puntos fundamentales. Primero, Franco empezó a correr con el campeonato ya arrancado y con seis fechas menos que sus rivales. Esto no es solo un dato estadístico, sino que se trata de alguien que se está reincorporando a las carreras contra otros competidores que tienen más rodaje y ritmo, más allá de sus mejores autos.

Otro punto es que no tuvo pretemporada. Esos tres días en Bahréin, con seis tandas, le dieron al resto de los pilotos —salvo a Colapinto— más kilómetros, datos y mejores herramientas para competir. Por ejemplo, Alpine hizo 450 kilómetros (según el sitio de la F1) que les permitieron a Gasly y Doohan sumar más vueltas con el auto. Franco no tuvo esa chance y tuvo que entrenarse en los cuatro TPC en Barcelona, Monza, Qatar y Zandvoort.

Esta fue la tercera vez que se subió en un fin de semana al A525. Otra razón es que, además de conocer un auto, está conociendo un equipo. Y en esa relación hay uno clave, que es con su ingeniero de carrera, Stuart Barlow, quien, terminada la carrera, le pidió disculpas a Franco por el auto que le dieron. Recién se están conociendo. Hay que recordar que, si bien Colapinto también arrancó con el campeonato 2024 ya iniciado cuando debutó con Williams (fecha 15), ya era parte de esa estructura desde enero de 2023. Su relación con el equipo inglés iba más allá de debutar con el FW 45, ya que venía trabajando con ellos hace más de un año y medio, sobre todo en el simulador.

¿Y por qué a Gasly le cuesta menos? El francés, de 29 años, está transitando su cuarta temporada en el equipo. Corre en la Máxima desde 2017, corrió 162 Grandes Premios y hasta ganó uno en Monza 2020 con Racing Bulls. Tiene una experiencia, un rodaje y conocimiento del auto que no tiene Colapinto (22 años, apenas 12 GGPP y todavía ninguna temporada completa). En el día a día, eso influye.

“Para Franco, sabíamos que sería una tarde complicada largando de atrás y terminó siendo una carrera decepcionante, sin avanzar lo que esperábamos. Como equipo, tenemos que reagruparnos y redoblar los esfuerzos para salir de esta situación”, contó Briatore después de la carrera. A nivel del equipo, el italiano reconoció que fue un “fin de semana complicado” para ellos. “Sabemos que no estamos en el nivel que queremos con el auto, y eso quedó claro en estas tres carreras seguidas”.

Al automovilismo se lo suele definir como carreras de autos que los pilotos protagonizan. Sin una buena máquina, ni el mejor corredor tiene chances de pelear. En su regreso a la F1, Franco Colapinto hace lo que puede y se espera que la mejora en su auto no sea solo parcial, como pasó de este viernes al sábado. Porque el domingo, en carrera, el bonaerense volvió a batallar con su auto. Alpine va a tener que encontrar el rumbo con sus autos y, además del motor, ajustarlo en el chasis, porque si no lo logra, tampoco lo va a salvar el reemplazo de los motores Mercedes en 2026. Se trata de un conjunto que tiene que estar en armonía: auto y motor.

Etiquetas: