domingo, abril 20, 2025
Más

    La creación del Hospital Veterinario es una de las únicas dos obras en universidades financiadas con fondos nacionales

    Juan Manuel Arbelo, secretario económico de la UNER, informó que las obras del Hospital Veterinario y la carrera de Kinesiología se reanudaron en febrero. Estos proyectos son actualmente los únicos en ejecución a nivel universitario en el país, y cuentan con el respaldo financiero del Gobierno Nacional.

    El reinicio de las obras de la Universidad Nacional de Entre Ríos, las dos primeras en el país en obtener este reinicio, marca un hito, ya que hasta la fecha son las únicas obras nacionales que han experimentado esta reactivación. Estas obras estuvieron paralizadas desde febrero de 2024 debido a problemas de pago. Según explicó el secretario económico de la UNER, en el mes de febrero se logró reanudar algunas de ellas, incluyendo las del hospital y las de kinesiología en Villaguay.

    En diciembre se logró saldar los pagos pendientes a la empresa que estaba a cargo de ambas obras. En ese sentido, la Universidad se hizo cargo de los intereses que el gobierno nacional no estaba dispuesto a pagar. Se espera que en un plazo de quince meses las obras finalicen, siempre y cuando se cumplan puntualmente los pagos correspondientes a las empresas contratistas.

    El reinicio de las obras tuvo lugar en febrero, y los pagos se efectuarán 30 días después de haber comenzado los trabajos. El secretario Arbelo mencionó que están siendo cautelosos y monitoreando la situación de cerca para asegurarse de que los pagos se realicen de manera regular, ya que es una incertidumbre normal. Todo depende exclusivamente de que el gobierno nacional efectúe los pagos de manera mensual y puntual.

    En Villaguay se están construyendo aulas destinadas a actividades prácticas para los estudiantes, con una extensión de alrededor de 1100 metros cuadrados, mientras que en Gualeguaychú las obras abarcan unos 1600 metros cuadrados. Según el funcionario, ambas obras avanzan a buen ritmo.

    Arbelo destacó la importancia de mantener una buena relación con las empresas locales a cargo de las obras para llegar a un acuerdo satisfactorio. Desde diciembre de 2023, con el cambio de gobierno, se mantuvo una comunicación honesta y clara con las empresas, advirtiéndoles sobre la posibilidad de retrasos en los pagos. A pesar de los desafíos, la confianza mutua permitió la reactivación de las obras.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos

    MÁS POPULARES

    - Publicidad -
    Dengue