lunes, mayo 12, 2025
Más
  • Economía

La inflación de marzo fue del 3,7% y acumula un 55,9% en los últimos 12 meses

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo 2025, que rebotó con fuerza y se ubicó en 3,7%, acumulando un aumento del 55,9% en los últimos doce meses y una variación del 8,6% en lo que va del año.

La cifra mensual es la más alta registrada desde agosto de 2024, cuando el índice se fijó en 4,2%.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados. 

 La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.

Por el contrario, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).  

 A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).  

Si bien el Gobierno mantuvo hasta último momento la esperanza de romper finalmente con el piso del 2%, las proyecciones de consultoras privadas daban por descontado que la inflación del mes superaría a la del segundo mes del año.

En la distinción por regiones, Noroeste fue donde se registró la mayor suba mensual (4,3%), escoltada por el Gran Buenos Aires (3,9%).

Desde el Ministerio de Economía destacaron el dato de la comparación interanual: "Una caída sustancial respecto al mismo mes del año pasado, que fue de 11% (…) Fuerte tendencia de desinflación en el último año".

 

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -
Enersa
Mosquitos

MÁS POPULARES

- Publicidad -
Dengue