El posible impulso por parte del Gobierno de una ley que legalice la publicidad de los juegos de azar en línea ha generado preocupación entre la oposición. Estos denuncian una discrepancia directa con la media sanción obtenida en la Cámara de Diputados para combatir la ludopatía, especialmente entre menores de edad.
Tras un arduo trabajo legislativo durante el año 2024, en noviembre los diputados que respaldaban la iniciativa consiguieron llevar los dictámenes al recinto, logrando la media sanción para la ley de prevención de la ludopatía y regulación del juego online. La votación se llevó a cabo el 27 de noviembre, siendo la única norma que logró avanzar.
A pesar de la contundente aprobación con 140 votos a favor, 36 en contra y 59 abstenciones, el proyecto se encuentra estancado en el Senado. Para intervenir en la discusión, el Poder Ejecutivo estaría elaborando una nueva iniciativa para regular específicamente las apuestas, generando dudas en la oposición.
Legisladores opositores como Maximiliano Ferraro criticaron fuertemente la supuesta iniciativa del Gobierno, calificándola de vergonzosa. Advierten que promover el juego de azar entre menores es inaceptable y que la propuesta gubernamental favorece los intereses del negocio del juego online.
La diputada Micaela Morán considera que el proyecto representa un retroceso en la lucha contra la ludopatía juvenil, mientras que Marcela Campagnoli cuestiona los intereses detrás del mismo. Otras voces se suman a la crítica, como la del diputado Eduardo Toniolli, quien acusa al Gobierno de querer atentar contra la salud mental de los argentinos.
La ley aprobada en Diputados establece la prohibición del acceso de menores a plataformas de juego online, así como cualquier forma de publicidad y promoción de estos juegos en diversos medios. También prohíbe bonos de bienvenida, patrocinios de equipos o deportistas y colocación de publicidad en espacios públicos.