La provincia emite consejos para hacer frente a la ola de calor

Una ola de calor se caracteriza por temperaturas notablemente superiores a las habituales en una zona determinada, lo cual puede derivar en complicaciones de salud como insolaciones y deshidratación. En este sentido, el Ministerio de Salud de Entre Ríos ha hecho hincapié en la importancia de tomar precauciones para prevenir estas situaciones.

Un golpe de calor es una situación de emergencia médica que surge cuando el cuerpo se recalienta debido a exposición prolongada al sol. Para evitarlo, es esencial mantenerse hidratado constantemente, incluso si no se siente sed, evitando bebidas alcohólicas o muy azucaradas, consumiendo alimentos frescos y ligeros, reduciendo la actividad física intensa, evitando la exposición solar entre las 10:00 y las 16:00 horas, permaneciendo en espacios ventilados y frescos, y aplicando protector solar 30 minutos antes de exponerse al sol, reaplicándolo cada dos horas.

Aunque el golpe de calor puede afectar a personas de todas las edades, se aconseja especial atención en personas mayores, bebés, niños, embarazadas y en periodo de lactancia, individuos con enfermedades crónicas y aquellos expuestos a altas temperaturas en su entorno laboral.

En el caso de los niños, es fundamental ofrecerles líquidos regularmente, sin esperar a que los soliciten. Para los bebés, se recomienda mantener la lactancia frecuente y evitar la irritación de la piel causada por el sudor en zonas como el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y área del pañal. Por otra parte, las personas mayores deben evitar la exposición al sol durante olas de calor.

El agotamiento por calor es un estado previo al golpe de calor y es crucial poder identificar sus síntomas para prevenir complicaciones mayores. Algunas señales de agotamiento por calor incluyen sudoración excesiva, piel pálida y fría, sensación de calor sofocante, sed intensa y sequedad en la boca, calambres musculares, cansancio, debilidad, dolores de estómago y cabeza, náuseas o vómitos.

Ante cualquier síntoma persistente, es fundamental acudir rápidamente a un centro médico o hospital cercano y evitar la automedicación.

configuroweb

Recent Posts

Nuevo sistema CUDA de IOSPER: De qué se trata

IOSPER implementa el Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones (CUDA) para centralizar y mejorar la…

2 horas ago

Argentina sigue líder en el ranking FIFA por más de dos años

El combinado argentino se mantiene en la cima del ranking FIFA desde abril de 2023,…

2 horas ago

Denuncian vandalismo en centro de salud municipal

    Durante la madrugada del miércoles 2 de abril, se llevó a cabo un…

2 horas ago

Solicitan informes en Diputados sobre el consumo y control del fentanilo en Entre Ríos

Un pedido de informes en la Cámara de Diputados busca detallar el consumo de fentanilo,…

2 horas ago

Caída global de bolsas tras nuevos aranceles de EEUU

Asia sufre pérdidas tras anuncio de aranceles de Trump; Europa y Wall Street esperan impacto.…

8 horas ago

Descubrimiento arqueológico en Turquía revela detalles sorprendentes sobre rituales antiguos

Vestigios de adolescentes enterrados hace más de cinco mil años en Başur Hôyük muestran una…

8 horas ago