El comercio se encuentra experimentando un verano poco común, con una disminución del 20% con respecto al año anterior debido a la falta de turismo masivo causada por la devaluación, según indicó el directivo del Centro de Defensa Comercial.
Además, Laderach enfatizó la importancia del alquiler en la viabilidad de los comercios: "Cuando las ventas son bajas, el peso de los gastos en alquiler y luz aumenta y se vuelve complicado. Es fundamental contar con aire acondicionado para ofrecer un servicio de calidad, lo cual se vuelve crucial en la toma de decisiones".
Asimismo, sugirió explorar maneras de reducir costos, evaluar opciones de financiamiento e implementar estrategias competitivas: "Tenemos la esperanza de que la situación mejore pronto, febrero ha mostrado un poco más de actividad. Aunque todavía no hemos recuperado los niveles del año pasado, el comercio se ha reactivado, especialmente con el inicio de clases".
Por otro lado, subrayó la expectativa por el retorno de la actividad en otros sectores laborales y recomendó impulsar medidas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas. "Es un ciclo que se repite y es fundamental mantener la estructura de las pymes. No es momento de buscar ganancias, sino de mantener en funcionamiento la empresa", concluyó.
Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de decenas de…
La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se sumó a los…
El medio inglés The Economist se sumó este viernes a las repercusiones internacionales sobre el…
A partir de la inauguración del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie, Orcadas del Sur,…
El Millonario intentará quedarse con los tres puntos en su excursión al Hilario Sánchez. Desde…
El Xeneize, que tiene la mente puesta en la vuelta con Alianza Lima, se medirá…