La yerba mate, la infusión tradicional que conquistó a Sabrina Carpenter

La artista estadounidense tiene una fuerte afinidad por esta costumbre de Sudamérica, ampliamente consumida en diversas regiones y reconocida por sus propiedades estimulantes y su arraigada tradición cultural

La cantante estadounidense es conocida por su carrera en la música y la actuación, pero también por sus preferencias personales, como su gusto por una bebida tradicional sudamericana que ha generado conversación entre sus seguidores

En el mundo de las celebridades, las preferencias personales a menudo se convierten en tema de conversación global, y eso fue precisamente lo que ocurrió con la cantante estadounidense Sabrina Carpenter, quien en una entrevista con la revista Rolling Stone reveló su pasión por la yerba mate. Este producto, de arraigada tradición en Sudamérica, recibió un inesperado impulso cuando la artista mencionó que es su bebida favorita.

Carpenter, conocida por su trayectoria como actriz y cantante, fue consultada sobre sus preferencias en cuanto a bebidas y, sin titubear, respondió: “Mis fans saben que tengo una terrible obsesión con la yerba mate, un té argentino”. La declaración no pasó desapercibida, sobre todo en Paraguay, donde el consumo de yerba mate y su versión fría, el tereré, forman parte de la identidad nacional. Sin embargo, al referirse específicamente a la producción argentina, la cantante dejó fuera de la ecuación a las variantes paraguaya y brasileña.

“Es una adicción hace un tiempo ya”, agregó en la entrevista. Sin embargo, la yerba mate a la que Carpenter hace referencia no es la que se prepara de manera tradicional con un mate y bombilla, sino una versión enlatada.

 

Aunque ampliamente consumida en Sudamérica, esta infusión ha ganado notoriedad internacional luego de que una reconocida artista mencionara su preferencia por ella, despertando curiosidad y debate sobre su origen y tradición (Reuters)

La bebida en cuestión dista bastante de la tradición sudamericana de compartir el mate o el tereré entre amigos y familiares. En este caso, se trata de una versión comercializada en latas y con sabores adicionales, adaptada a las preferencias de un público global. De hecho, en la misma entrevista, la cantante señaló que estaba disfrutando una versión sabor limoncello durante el verano.

Beneficios y efectos del consumo de yerba mate

Con una historia profundamente arraigada en Sudamérica, esta infusión se ha convertido en un símbolo cultural y social, destacándose no solo por su sabor característico, sino también por sus propiedades estimulantes y sus beneficios para la salud (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Más allá del debate cultural, el interés por la yerba mate ha crecido debido a los estudios científicos que avalan sus propiedades. Según National Geographic, múltiples investigaciones han demostrado que este producto posee compuestos bioactivos con efectos positivos en la salud.

El investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Lucas Brun citado por National Geographic, explicó que la yerba mate también podría ejercer una función neuroprotectora, además de poseer actividad antimicrobiana y antimutagénica. En cuanto a su impacto en el peso corporal, algunos estudios sugieren que podría favorecer el metabolismo y ayudar en el control del peso.

No obstante, no todos son beneficios. Algunos efectos negativos pueden estar asociados a su consumo, especialmente cuando se toma en exceso o a temperaturas extremadamente altas.

Estudios científicos han analizado los efectos de este producto natural, identificando compuestos con potencial antioxidante y beneficios para el metabolismo, aunque su consumo excesivo o a temperaturas muy altas puede generar ciertas controversias (Imagen ilustrativa, no real, realizada por IA)

Otro posible efecto adverso es el insomnio. Como contiene xantinas, un compuesto con efectos estimulantes similar a la cafeína, su consumo en horarios nocturnos podría afectar el sueño en algunas personas.

Asimismo, aunque popularmente se cree que la yerba mate puede provocar gastritis, los estudios no han encontrado una relación directa. En ciertos casos, podría generar molestias gastrointestinales leves, especialmente en personas sensibles a la acidez o que padecen reflujo gástrico.

configuroweb

Recent Posts

Axel Kicillof presentó un nuevo espacio político: “El pueblo y la patria necesitan de un peronismo que abrace al pueblo”

Se llama Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y cuenta con el apoyo de decenas de…

14 horas ago

La UOCRA acordó un aumento salarial dentro de los parámetros que quiere el Gobierno

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) se sumó a los…

14 horas ago

“Su primer bochorno”, el artículo de un medio inglés ante el escándalo cripto de Milei

El medio inglés The Economist se sumó este viernes a las repercusiones internacionales sobre el…

14 horas ago

Antártida Argentina: 121 años de presencia ininterrumpida, un legado de ciencia y conservación

A partir de la inauguración del Observatorio Meteorológico en la isla Laurie, Orcadas del Sur,…

14 horas ago

River buscará treparse a la cima de su zona en su visita a San Martín de San Juan

El Millonario intentará quedarse con los tres puntos en su excursión al Hilario Sánchez. Desde…

14 horas ago

Un Boca alternativo enfrenta hoy a Aldosivi: Horario, transmisión y alineaciones

El Xeneize, que tiene la mente puesta en la vuelta con Alianza Lima, se medirá…

14 horas ago