
Tras analizar la propuesta salarial presentada por el Gobierno el 25 de febrero, las asambleas en las escuelas determinaron que era insuficiente. Por lo tanto, han solicitado a la patronal que considere los siguientes puntos:
– Continuar colaborando con el Gobierno en la implementación de códigos que mejoren las labores docentes y su financiamiento, con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo de los salarios.
– Exigir que todos los aumentos salariales sean retroactivos a febrero de 2025 y se apliquen a todos los docentes.
– Persistir en el trabajo de comisiones, con especial énfasis en resolver rápidamente la comisión del nomenclador docente para abordar el achatamiento del escalafón.
– Proponer una recomposición salarial que compense la inflación de diciembre de 2023, con el fin de contrarrestar la significativa pérdida del poder adquisitivo.
– En caso de una depreciación monetaria, requerir la reapertura inmediata de las negociaciones salariales.
Además, se ratifica la permanencia en el Frente Gremial Salarial Docente, conforme a lo acordado por la Comisión Directiva en el Congreso Extraordinario de Delegados en 2024.
Por la tarde, AMET envió un correo electrónico a la Secretaría de Trabajo para informar sobre las decisiones tomadas.