Muchos especialistas recomiendan comer al menos una fruta a la mañana ya que aportan energía y contribuyen a la activación del sistema digestivo. Estas aportan vitaminas, fibra, antioxidantes y tienen efectos drenantes. Pero hay algunas frutas que son especialmente recomendables para ingerir durante el desayuno.
Además, los nutricionistas aconsejan comer frutas completas y no solamente el jugo. Esto se debe a que tomar solo el jugo aporta muchos más azúcares de la fruta que los demás nutrientes. Para implementarla en el desayuno, si no es de preferencia sola, es mejor agregarla a algún yogurt o agregar pedacitos a un bowl de cereales con leche.
Las mejores frutas para comer a la mañana
Naranja y otros cítricos
Estas son consideradas las mejores frutas para desayunar, ya que son un gran aporte de vitamina C, fibra, potasio y fitonutrientes, tienen propiedades antiinflamatorias y desintoxicantes y pueden mejorar la salud del corazón. Además, la naranja consigue un efecto saciante y un factor regulador de los picos de glucosa en sangre que permite sentir satisfacción tras el desayuno y evitar tener hambre a media mañana.
Manzana
Otra fruta que aporta una gran cantidad de nutrientes, como la fibra y vitamina C. Por otro lado, tiene propiedades antivirales y antibacterianas y puede reforzar el sistema inmunológico. También es una fruta práctica de llevar para aquellas personas que prefieren desayunar en el camino.
manzana-roja-cesta.jpg
Freepik.
Kiwi
Así como las frutas anteriores, el kiwi es una buena fuente de vitamina C, lo que ayuda a reforzar el sistema inmunológico. También tiene un alto contenido de fibra, que puede aumentar la saciedad y también puede ayudar con la digestión. Además el kiwi tiene propiedades de defensa antioxidante, en la función gastrointestinal y en el sistema respiratorio, así como en el estado de ánimo.
Sandía
Esta es una de las frutas más importantes para el verano debido a que es 92% agua, lo que contribuye a la hidratación del cuerpo al despertar. Cuenta con potasio y repone electrolitos y líquidos después de un entrenamiento matutino en ayunas. Por otra parte, también está llena de vitamina C, A, B6 y licopeno.
Banana
A pesar de no tener vitamina C como en los casos anteriores, la banana tiene fibra, vitamina B y minerales como potasio, manganeso y magnesio. Es importante comerla a la mañana, ya que el potasio es un mineral importante para regular la presión arterial, el equilibrio de líquidos, la salud del corazón y una buena función nerviosa y muscular.