UPCN elogia la Ley 10.930 como un pilar fundamental para la valorización y empoderamiento de los enfermeros en la provincia. Patricia Sanabria, miembro de la Comisión Directiva de UPCN y líder en el sector Enfermería, enfatizó que esta ley, a pesar de tener aspectos por reglamentar, ha sido clave para elevar la posición de los enfermeros.
La mencionada ley, promulgada en 2021, fue gestada y respaldada por UPCN y presentada en la Legislatura por el ex diputado provincial y actual Secretario General de la organización, José Ángel Allende. Sanabria recordó otros casos de enfermeros al frente de hospitales, como el licenciado Edgardo Olivo en el Hospital Joseph Lister, señalando la importancia de la designación de Gaitán en un nosocomio especializado en salud mental.
El sindicato valoró el esfuerzo invertido en la ley y subrayó que la designación de Gaitán representa un logro significativo que valida la visión visionaria detrás de la normativa. Sanabria afirmó que la ley ha tenido un impacto positivo al proporcionar nuevas oportunidades y reconocimiento para el sector de enfermería.