La bancada liderada por Germán Martínez informó en una conferencia de prensa realizada en el tercer piso del Palacio Legislativo, en la que estuvieron presentes los diputados Carolina Gaillard, Vanesa Siley, Ramiro Gutiérrez, Eduardo Toniolli y Eduardo Valdés.
Carolina Gaillard, quien anteriormente había sido presidenta de la Comisión de Juicio Político y había liderado el juicio contra los jueces de la Corte Suprema, explicó que este es un mecanismo institucional establecido en el artículo 53 de la Constitución Nacional para determinar la responsabilidad en casos en los que el presidente de la Nación tenga un mal desempeño, cometa delitos en el ejercicio de su función pública o crímenes comunes.
Según lo reportado por Parlamentario, la diputada entrerriana añadió que la Constitución es clara al habilitar la investigación y la determinación de responsabilidades en el marco del juicio político, el cual está regulado en el reglamento de la Cámara de Diputados. Gaillard subrayó que la Comisión de Juicio Político se enfocará en su competencia principal, establecida en el artículo 90 del reglamento.
Gaillard destacó que esta comisión es un órgano investigador del Congreso que examina y emite dictámenes sobre las acusaciones de responsabilidad contra los funcionarios públicos sujetos a juicio político según lo establecido en la Constitución. Entre los funcionarios públicos sujetos a juicio político según el artículo 53 de la Constitución se encuentran el presidente de la Nación, la vicepresidenta y otros ministros. Luego, procedió a explicar el funcionamiento de la comisión.
“La Comisión de Juicio Político en Diputados se limita a investigar. Una vez recopilada la evidencia, se determinará la responsabilidad y se decidirá si hay lugar a la acusación o no. Sin embargo, esta decisión se tomará después de la investigación, siendo el Senado el encargado de definir las sanciones correspondientes, según lo estipula la Constitución”, concluyó Gaillard. (APFDigital)