El capitán de la selección argentina, Lionel Messi, conversó sobre la posibilidad de estar presente en el Mundial 2026, evento al que llegaría con 39 años a mediados de dicho año. “Obviamente que pienso en el Mundial y en poder estar, pero tengo que ser sincero conmigo mismo para saber si puedo o no”, expresó.
“Si te ponés a pensar, está lejos, pero al mismo tiempo, pasa rapidísimo. Este año para mí va a ser importante: jugar con continuidad, sentirme bien. El año pasado arranqué y tuve lesiones. Este año hice una buena pretemporada, arranqué bien y me siento bien”, declaró el crack rosarino en una entrevista para un canal de streaming.
Messi reconoció el trabajo realizado por el actual director técnico de la selección, Lionel Scaloni, quien asumió el cargo en un período de reconstrucción tras la eliminación de la “Albiceleste” del Mundial de Rusia 2018 frente a Francia por 4-3. “Se terminaba una generación, una etapa. Aparecieron jugadores que no eran tan reconocidos, de tanto nombre. El técnico fue muy inteligente. No solo a la hora de preparar los partidos y afrontar las competencias, sino en el armado del grupo y la manera de manejarlo. Hizo algo extraordinario en ese sentido. Nos volvimos un grupo muy fuerte, muy unido”, expresó el astro argentino.
El jugador también rememoró el inicio de una de las etapas más gloriosas de la selección argentina, que recientemente ha conquistado la Copa América 2021 y 2024, el Mundial 2022 y la Finalissima 2022. A poco más de un año para el Mundial 2026, a disputarse en Canadá, Estados Unidos y México, los dirigidos por Messi ya se han clasificado y buscarán el bicampeonato. “Después de la Copa América de 2019 se empezó a hacer un grupo muy unido. De a poquito, empezamos a encontrar el juego. Quedamos afuera con Brasil, pero siendo superiores. Nos quedamos con la sensación de que nos habían quitado algo”, concluyó el histórico atacante de 37 años.