
La pandemia del coronavirus ha afectado a todo el mundo, incluido el deporte. Prácticamente todas las competiciones se suspendieron y muchas se postergaron, quizás la consecuencia más resonante fue el traslado de los Juegos Olímpicos de Tokio para 2021. Si bien todavía falta más de un año para el evento, muchas disciplinas necesitan una larga preparación, más aún luego de un parate tan largo.
En Argentina el deporte se encuentra paralizado desde el inicio de la cuarentena en aquel 20 de marzo. Sin embargo, en otros países que atraviesan un momento epidemiológico distinto, los entrenamientos están empezando a reestablecerse. Por eso, hace unos días un grupo de reconocidos deportistas olímpicos argentinos formó parte de un video en el que plantean la necesidad de volver a entrenarse de cara a los JJ.OO. de Tokio 2021.
En ese sentido, CLG dialogó con reconocidos deportistas argentinos que están clasificados o tienen la posibilidad de clasificar a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2021, quienes contaron cómo atravesaron la cuarentena y cómo los afecta la imposibilidad de entrenar normalmente.
Santiago Lange
Aquel 16 de agosto de 2016 Santiago Lange y Cecilia Carranza sorprendieron al país y al mundo al ganar una de las tres medallas de oro de Argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Hoy, casi cuatro años después, la realidad los enfrenta con una pandemia y la postergación de los Juegos: «No es fácil. Son planificaciones muy largas y ya estábamos en la recta final, pero esa es la realidad. El mayor problema que tenemos ahora es que no podemos entrenar y todos nuestros grandes rivales están entrenando a fondo», expresó Lange.
El regatista argentino se mostró comprensivo con el contexto que enfrenta el país, pero insistió en la necesidad de volver a los trabajos: «Entiendo la realidad que estamos viviendo, por eso estamos tranquilos, pero cuesta entender que no puedan conseguir flexibilizar casos excepcionales como puede ser el nuestro, el de una nadadora que puede entrenar sola en una pileta o el de un remero que puede remar solo en el río. Tenemos la obligación de representar al país y lo queremos hacer bien, por lo tanto tenemos la responsabilidad de entrenar».
Lange señaló que estuvo cerca de poder volver a entrenar en la localidad donde vive, pero finalmente no pudo: «San Isidro nos dio la posibilidad de entrenar, pero fue negada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires». Y agregó: «Soy muy consciente de la realidad nacional, con el protoclo que propusimos no hay posibilidad de que pase nada. No hay razones lógicas para no dejarnos entrenar, por lo menos yo no las encuentro».
El medallista olímpico aseveró que «sin lugar a dudas» están «perdiendo terreno en la preparación para la competición internacional». Por último, Lange dio detalles del tiempo que les llevará recuperar el ritmo una vez que vuelvan a entrenar: «Llega un momento en el que, después de parar tanto tiempo, cuesta mucho recuperarse. Llevamos tres meses parados, volver al ritmo que teníamos antes de la cuarentena nos va a llegar cinco o seis meses, y ahí ya tenemos los Juegos encima. No recuerdo en mi vida haber estado parado tanto tiempo».
Nicolás Capogrosso
El rosarino que integra la selección argentina de beach vóley cont&o