Es normal creer que para alguien que se dedica a correr, los entrenamientos más importantes son solamente de piernas, pero ejercitar la parte superior también ayuda en la potencia de cada zancada y mejora la postura de los corredores. Un tronco fuerte proporciona estabilidad y reduce el movimiento innecesario durante la carrera.
Por otro lado, unos brazos bien entrenados permiten un mayor impulso en cada zancada, favoreciendo en la eficiencia. En este sentido, estos son los 10 mejores ejercicios de fuerza para obtener un mejor rendimiento a la hora de correr, fortaleciendo tanto el tren superior como la parte inferior de los músculos del cuerpo.
Flexiones de brazos
Para una mayor resistencia y mejor rendimiento a la hora de correr, existen diferentes ejercicios para estimular el cuerpo y posibilitar una mayor potencia, estabilidad y optimización del uso de la energía. Los más importantes son los siguientes.
Son fundamentales para fortalecer el pecho, brazos y hombros. Mejora la postura y alineación del cuerpo reduciendo la fatiga de los músculos del tronco durante la carrera
Este ejercicio fortalece la parte media de la espalda. corrige la postura encorvada que algunos corredores suelen desarrollar. Aumenta la estabilidad y es importante para mantener el equilibrio en carreras largas.
Este ejercicio favorece a mantener una postura erguida y mejora la eficiencia en la carrera. Hace que los músculos del tronco y los brazos no se fatiguen rápidamente.
Se trabajan glúteos y cuádriceps, mejorando de esta manera la potencia de las zancadas. También ayuda a prevenir lesiones en la zona.
Las sentadillas son claves para fortalecer las piernas, mejorar la flexibilidad y potenciar las zancadas. También previene lesiones en glúteos e isquiotibiales.
Ayudan a mejorar el equilibrio y la estabilidad, permitiendo una mayor velocidad. Además, reducen el riesgo de caídas y lesiones.
Fortalece la parte media y superior de la espalda. Es especial para mantener una postura erguida durante la carrera. Mejora la eficiencia al correr y reduce el esfuerzo en la parte superior del cuerpo.
Está centrado en fortalecer glúteos e isquiotibiales. Estos grupos musculares son indispensables para un buen rendimiento. También mejora la estabilidad y el equilibrio, reduciendo el riesgo de lesiones.
Activa los glúteos y mejora la alineación de la pelvis. Contribuye a una mayor estabilidad y eficacia durante la carrera. Ayuda a mantener la postura adecuada.
Aquí se trabajan los flexores de la cadera y los abdominales inferiores. Se mejora la estabilidad del torso y se ayuda a mantener una postura correcta a la hora de correr.
Este viernes ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de resolución…
Healthday SpanishPor Ernie Mundell HealthDay ReporterJUEVES, 6 de febrero de 2025 (HealthDay News) -- Un…
La actriz española tomó la decisión después de que Jacques Audiard apuntó contra ella y…
Ciberdelincuentes buscan robar datos bancarios y contraseñas de acceso sin que el usuario los detecte…
El sabotaje a Mariano Werner en el Gran Premio Coronación de Turismo Carretera 2024 en…
“Si hubiese sido capaz de ver el futuro, no me habría ido de Buenos Aires”,…