"Ratificamos nuestra pertenencia a Cambiemos como fuerza política llegada a transformar y garantizar el cambio para el progreso del país. Necesitamos salir de la agenda del ajuste y orientar la acción hacia el progreso y el desarrollo con inclusión", señaló el partido en el documento oficial de la reunión que congregó en el Hotel Presidente del barrio porteño de Retiro a gobernadores, legisladores y dirigentes políticos de la UCR.
Según informaron fuentes que participaron de ese cónclave, allí los radicales plantearon la necesidad de influir en la agenda de temas que atañe a la clase media, tras realizar críticas a la conducción política del frente oficialista que ejerce el PRO.
En el encuentro los radicales ratificaron su "pertenencia a Cambiemos" pero remarcaron que hay que "salir de la agenda del ajuste y orientar la acción hacia el progreso y el desarrollo con inclusión".
Debate interno
La convocatoria surgió como consecuencia del debate —hacia adentro del partido— sobre el rol de la UCR en Cambiemos, y luego de que el partido se diferenciara del PRO en temas como la aplicación de las subas en las tarifas de gas o el alcance del impuesto a las Ganancias para los magistrados.
El presidente del comité nacional y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, encabezó la reunión junto a sus pares de Jujuy, Gerardo Morales, y de Corrientes, Gustavo Valdés; en una mesa que completaron los titulares de las bancadas en el Senado, Luis Naidenoff, y en Diputados, Mario Negri.
De la reunión surgió un documento de dos carillas marcando los principales lineamientos bajo el título "Responsabilidad, compromiso y transformación".
"Los radicales no creemos en soluciones mágicas y no cedemos a la demagogia de las respuestas fáciles o de los señalamientos ligeros; aportamos y practicamos lo que entendemos puede contribuir con el gobierno y con la sociedad: responsabilidad, compromiso y vocación de transformación", expresaron en ese texto.
Evaluaron que "la recurrencia de las crisis económicas demuestra que los argentinos no hemos sido capaces de enfrentar con determinación política y con instrumentos adecuados esas limitaciones".
Para los radicales, "el cambio no es un atributo de una coalición política: es una demanda social, y será posible en tanto la sociedad comprenda y acompañe las reformas que se llevan adelante. Contribuir a esa comprensión es más que multiplicar los argumentos, es también el ejercicio político por distribuir esfuerzos y beneficios con equidad".
"Cada medida que avanza en ese sentido, como la incorporación de los miembros del Poder Judicial al impuesto a las Ganancias, es un paso en el sentido correcto, el de la recuperación de la confianza pública", destacaron desde el centenario partido en referencia a la ofensiva legislativa que lanzaron esta semana.