Categories: ProvincialesRedes

Martiarena sobre las retenciones: “Buena la jugada, pero corta la bocha”

El Director de Federación Agraria Entre Ríos, Matías Martiarena, analizó los recientes anuncios del Ministro de Economía, Luis Caputo, sobre la reducción de retenciones en los principales cultivos, medida que entrará en vigencia desde el lunes hasta el 30 de junio. Martiarena hizo estas declaraciones tras participar de una reunión en Larroque organizada por la filial local de FAA, presidida por Adolfo De Zan. En el encuentro también estuvieron presentes el senador Alfredo De Angeli y el diputado Atilio Benedetti, titulares de las comisiones de Agricultura de ambas cámaras legislativas.

 

 

En este contexto, Martiarena calificó la situación como “extremadamente compleja” y señaló: “La medida es una buena señal y valoramos el esfuerzo del Gobierno, pero la realidad es que necesitaríamos un mejoramiento del 14%. Sin embargo, es solo del 6% en soja. Estos números, especialmente en Entre Ríos y más en el sur, no cierran porque los pequeños y medianos productores atraviesan una situación muy complicada”.

 

El dirigente también alertó: “El quebranto sigue siendo parte del sistema. Tenemos que seguir trabajando en proyectos para eliminar definitivamente las retenciones y establecer una fecha de vencimiento para estas medidas. Los beneficios actuales responden a un fin recaudatorio, pero deberían dirigirse a otros sectores porque el nuestro ya no da para más, especialmente para los productores de menor escala”.

 

Martiarena también expresó su sorpresa por la celeridad de la medida: “Fue llamativo que se decretaran estas reducciones tan rápido. Aún así, seguiremos presionando para que la situación cambie, mostrando los números reales y nuestros costos, algo que todos los sectores deberían hacer”. En este sentido, cuestionó la desventaja que enfrentan los pequeños productores frente a grandes empresas: “Muchos sectores han tenido su fiesta con beneficios como el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), que resulta desleal para quienes hemos sostenido el sistema durante años. Nosotros no tenemos la capacidad de diversificar riesgos ni acceder a las mismas condiciones de producción. A pesar de todo, somos eficientes y logramos buenos rindes con maquinarias que ya tienen varias campañas encima. Solo necesitamos reglas claras que nos permitan seguir adelante”.

 

Al ser consultado sobre quiénes poseen los granos almacenados, Martiarena fue tajante: “Los pequeños y medianos productores, seguro que no. Hay 17 millones de toneladas por liquidarse, y quienes las tengan serán los únicos beneficiados”.

 

El dirigente también resaltó que, aunque las recientes bajas reducen costos de producción, el margen sigue siendo negativo: “El lunes hablábamos de un costo de 2.900 kilos de soja; hoy es de 2.500 kilos. Sin embargo, la media en Entre Ríos es de 2.200 kilos, lo que sigue dejando un saldo en rojo. Si a esto le sumamos un clima adverso, la situación es aún más difícil”. Asimismo, subrayó la importancia de la presión ejercida por los gobernadores de la Región Centro, quienes han planteado la eliminación de las retenciones: “El esfuerzo que están haciendo los gobernadores como Llaryora, Pullaro y Frigerio es un ejemplo a seguir. Mientras tanto, las provincias están haciendo lo que pueden con los pocos recursos que tienen, a diferencia de lo que plantea el ministro Caputo”.

 

Finalmente, Martiarena destacó la paciencia y resiliencia del chacarero argentino, pero advirtió que “esta paciencia se ha agotado”. Su mensaje concluyó con un llamado a la acción y a la búsqueda de soluciones estructurales para el sector agropecuario.

Lucrecia Carmarán

Recent Posts

Se derrumban los mercados tras la guerra de aranceles que lanzó Trump

Los bonos soberanos argentinos inician el mes con caídas de hasta 1% y el S&P…

30 segundos ago

Diputados debatirá este jueves la suspensión de las PASO: el Gobierno no tiene los votos y sigue negociando

Diputados de La Libertad Avanza y aliados pidieron una sesión especial. También se discutirán la…

20 minutos ago

Defensa del consumidor advierte cobros indebidos en tarjetas de crédito

Comercio Interior y Defensa del Consumidor de Entre Ríos advierte a usuarios de tarjetas de…

26 minutos ago

Este fin de semana inicia la Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón

Del sábado 8 al domingo 16 de febrero se realizará en Colón la edición número…

28 minutos ago

Seis ejercicios de cinco minutos para mejorar la salud cardiovascular

Investigadores descubrieron que ciertas actividades de corta duración pueden generar grandes beneficios para el bienestar…

33 minutos ago

La China Suárez explotó contra Yanina Latorre y le hizo una categórica advertencia: “Voy a ir hasta lo último”

La actriz cruzó a la panelista de LAM en la red, le tiró munición pesada…

35 minutos ago