
La crítica de Guillermo Michel a recientes resoluciones del Ministerio de Economía y la AFIP ha generado controversia en redes sociales. Michel cuestionó el aumento de la presión fiscal sobre las PyMEs al eliminar los beneficios de tasas de financiación que antes tenían.
Según Michel, estas medidas equiparan las tasas de financiación entre las PyMEs y los grandes contribuyentes, elevando la tasa para las primeras al 4% mensual y disminuyendo la de los segundos al mismo nivel. Anteriormente, las PyMEs tenían tasas más bajas que ahora se han eliminado, generando preocupación en el sector.
Hasta ahora, la AFIP contemplaba un sistema diferenciado de facilidades de pago según el tamaño de las empresas, pero con las nuevas normativas esta distinción desaparece. Michel critica la política económica del Gobierno, acusándola de favorecer a las grandes empresas en detrimento de las PyMEs, sector clave para la economía y el empleo en Argentina.
Expertos y entidades empresariales advierten que este cambio en las tasas de financiación podría aumentar la deuda de las PyMEs y dificultar su funcionamiento en un contexto económico ya complicado. A pesar de las críticas, el Ministerio de Economía aún no ha respondido oficialmente.
El debate sobre el impacto de estas resoluciones en el entramado productivo del país continúa, mientras diferentes sectores evalúan cómo actuar frente a esta modificación en la política fiscal.