Milei define estrategia ante proyectos de jubilaciones, moratoria y discapacidad

En Nacionales
julio 22, 2025
Javier Milei tiene 10 días para decidir si promulga, veta o judicializa las medidas aprobadas en el Congreso sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.

El Gobierno recibió oficialmente los proyectos de ley que contemplan un aumento del 7,2% en las jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional por dos años y la declaración de emergencia en materia de discapacidad. A partir de ahora, Javier Milei, presidente, tiene 10 días hábiles para decidir si promulga, veta en forma total o parcial, o judicializa las medidas sancionadas por el Congreso.

Según fuentes parlamentarias, los titulares de ambas cámaras completaron el proceso de firma este lunes, pese a que los proyectos fueron aprobados en el Senado hace días. El plazo límite para la decisión de Milei será el 4 de agosto.

Tras la votación en el Congreso, Milei volvió a criticar duramente a los legisladores, calificándolos de "ratas" y "degenerados fiscales". Al mismo tiempo, ratificó la estrategia oficial frente a las medidas aprobadas, enfrentando un dilema entre vetar o judicializar. Las iniciativas buscan reajustar las jubilaciones, aumentar el bono para los que cobran la mínima y reabrir la moratoria previsional.

El oficialismo ha adelantado la posibilidad de vetar parte del paquete legislativo, lo que podría llevar a un escenario donde el Congreso necesitará reunir los dos tercios de los votos en ambas cámaras para insistir con la sanción original. La decisión crucial estará en la Cámara de Diputados, donde los márgenes fueron más ajustados que en el Senado.

El proyecto de aumento jubilatorio obtuvo 142 votos afirmativos, la emergencia en discapacidad 143, y la ley de moratoria previsional 111. Ante un eventual veto, se requerirán 146 votos para insistir en la propuesta. Milei tiene ahora la tarea de definir el rumbo que tomará ante estos proyectos clave para el panorama socioeconómico del país.