El expresidente José "Pepe" Mujica opinó sobre el avance de la derecha a nivel mundial y regional, coronado por la asunción de Donald Trump en Estados Unidos, y el embanderamiento del liberalismo como la ideología que prima sus acciones en la que fue su tercera aparición pública desde que anunció un agravamiento de su cáncer.
A pesar de estar padeciendo una dura enfermedad, el exmandatario concedió una entrevista a Ámbito en la que se le consultó qué análisis hace del avance de las derechas que se viene dando en el mundo con mensajes como los que trasmiten Donald Trump o Javier Milei.
"Hay algo que solemos llamar derecha, que es el pensamiento conservador, que hay que tenerlo muy en cuenta porque algunas veces también hace sus formidables aportes. Y esto es mucho más ultra, va a otro ángulo, porque está cuestionando las bases de la sociedad abierta, entra a cuestionar en sí la vigencia de la propia democracia, entendiendo la democracia como garantía para el duelo de ideas, con garantías jurídicas. Inevitablemente esa carrera del odio, al final tiende a desembocar a un recorte de las garantías democráticas corrientes, que es el derecho a pensar independiente, a propagar sus ideas, a vivir en una sociedad que mantiene su unidad, pero acepta su diversidad desde el punto de vista institucional, que fue el fundamento de la revolución liberal", analizó el ex presidente uruguayo.
Y continuó: "Lo más curioso es que se llaman liberales, y lo que menos son, son liberales en el sentido profundo del término, porque no se puede reducir el concepto de liberal meramente a la afirmación patológica de la economía del mercado. Es mucho más que eso, no es solo una fórmula económica. Fue lo que abrió la puerta ideológicamente al advenimiento de la convivencia democrática, aceptar y organizar la sociedad dando garantía institucional a los que piensan distinto. Hoy están organizando el autoritarismo y el liberalismo tiene un régimen contra eso, contra el dogmatismo de las monarquías absolutas".
El expresidente opinó sobre las políticas argentinas y de otras partes del mundo que utilizan la ideología liberal para desregular los mercados. "Lo que están haciendo ahora, de reducir el liberalismo a una mera cuestión de mercado, es pisotear la historia ideológica del verdadero liberalismo", comentó. "Está manoseado el conocimiento porque se llaman liberales y de liberales no tienen ni un moco", añadió enfático.
"Hoy hay una crisis en ellos, una crisis de futuro. Les digo que cultiven es la esperanza y que se comprometan con la realidad. Les digo que se comprometan. Y que en la vida vale la pena ser bueno, aunque te tomen por gil, porque al final vas a hacer un balance. Y si fuiste bueno y comprometido con tu sociedad, a la corta o a la larga va a haber un margen grande por lo que se te va a reconocer. Y no hay felicidad mayor que ayudar a ser un poco más felices a nuestros contemporáneos", aconsejó Mujica.
Por otro lado, comentó sobre los discursos culturales que están imponiendo los gobierno de derecha en contra de varios temas, como la diversidad sexual. "Están organizando el autoritarismo y el liberalismo tiene un régimen contra eso, contra el dogmatismo de las monarquías absolutas. Fue una revolución del pensamiento humano que, además, nos ayudo a crear las bases de tolerancia que hacen posibles la democracia", explicó.
"Al fin al cabo, ¿para qué precisas la libertad? Para discrepar, para estar de acuerdo con el que manda no precisas libertad, sos un alcahuete", dijo.