Murió soldado argentino en combate en Ucrania

En El Mundo
julio 09, 2025
Emmanuel Vilte, de 39 años, falleció en Pokrovsk tras un ataque con dron ruso. Combatía desde 2022 en el conflicto ucraniano.

Emmanuel “Coca” Vilte, un soldado argentino de 39 años, perdió la vida en la ciudad de Pokrovsk, una de las zonas más peligrosas del conflicto en Ucrania, a las 4 de la madrugada del lunes. Según informaron las autoridades, su posición fue detectada por un dron ruso Shahed, que lo atacó fatalmente. Vilte había llegado a Ucrania en junio de 2022 junto a otros dos compatriotas, apodados “Pirata” y “Pela”, integrando un batallón de soldados latinoamericanos que se sumaron a la defensa ucraniana tras la invasión rusa iniciada en febrero de ese año.

Durante su tiempo en el frente, Vilte participó en la contraofensiva de Kiev de 2022, que permitió recuperar territorios clave en el este del país. En una entrevista con TN el 24 de diciembre de 2022, describió la crudeza de la guerra: “Estando acá mismo tenés miedo porque no sabés si te puede caer una bomba o algo, el miedo no se puede controlar”. Sus palabras reflejan la angustia constante de los combatientes en medio de bombardeos y artillería.

Entre 2023 y 2024, Vilte se especializó en el manejo de drones FPV y drones kamikaze, herramientas clave en el conflicto moderno. Además, durante su estadía en Ucrania, formó una familia: se casó con una ciudadana ucraniana y tuvo una hija, construyendo un proyecto de vida en medio de la guerra.

Aunque no existen datos oficiales sobre la cantidad de argentinos que han participado en el conflicto ni sobre las bajas sufridas, según fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina y reportes periodísticos, varios compatriotas se han sumado como voluntarios a las filas ucranianas. La muerte de Vilte pone de relieve la realidad de los latinoamericanos que, por decisión personal, arriesgan todo en una guerra lejana, adoptándola como propia.

Hasta el momento, no se han publicado declaraciones oficiales del gobierno argentino sobre este caso en particular en los portales gubernamentales consultados. Si surge nueva información de fuentes verificables, será actualizada en futuras notas.