El Ejército de Israel ha anunciado este viernes la expansión de su operación terrestre en el norte de la Franja de Gaza con el objetivo de eliminar la infraestructura terrorista de Hamas y asegurar la tranquilidad de sus habitantes. Las tropas israelíes han ingresado al barrio de Shujaia, ubicado en el este de Ciudad de Gaza, como parte de una estrategia militar para ampliar la zona de seguridad que separa el territorio palestino del israelí.
Durante el desarrollo de esta operación, los soldados han neutralizado a numerosos terroristas y destruido la infraestructura utilizada por Hamas para planificar y llevar a cabo ataques contra civiles israelíes. Entre los objetivos eliminados se encuentra un centro de mando y control desde donde la organización extremista dirigía sus acciones militares. Las Fuerzas de Defensa de Israel han facilitado rutas seguras para la evacuación de la población civil antes de avanzar en la zona, dejando en claro que las acciones están dirigidas exclusivamente contra las organizaciones terroristas y no contra los palestinos.
Esta ofensiva es parte de una nueva fase del conflicto, desencadenada el 18 de marzo tras la ruptura del alto al fuego vigente desde enero. Israel acusó a Hamas de rechazar todas las propuestas de mediación internacional para liberar a los rehenes que aún mantiene en su poder, además de planificar nuevos ataques. A pesar de que Hamas asegura haber aceptado un plan de paz propuesto por Washington, Israel sostiene que el grupo ha aprovechado cada tregua para reorganizarse.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que el país ha cambiado su enfoque militar en Gaza, con el objetivo de desmantelar completamente a Hamas y evitar futuras amenazas. Las Fuerzas de Defensa de Israel han reiterado que esta operación tiene como base el principio de legítima defensa ante una organización calificada internacionalmente como terrorista. El Ejército ha ingresado en una nueva etapa caracterizada por la ambigüedad operativa, para mantener la ventaja táctica y sorprender a las milicias armadas.
El ministro de Defensa, Israel Katz, ha explicado que esta nueva etapa busca tomar el control de extensas áreas del enclave y provocar una evacuación masiva de civiles para minimizar las víctimas entre la población no combatiente. Las fuerzas israelíes han emitido avisos de evacuación previos a sus operaciones, así como coordenadas seguras para desplazarse, en un contexto de complejidad por las estrategias de Hamas que utilizan civiles como escudos humanos.
Israel afirma que al menos 250 combatientes de Hamas han sido neutralizados en esta nueva fase del conflicto. Por otro lado, las autoridades sanitarias en Gaza, controladas por el propio grupo, reportan más de un millar de fallecidos, aunque no se puede verificar de forma independiente cuántos eran combatientes y cuántos civiles. La ofensiva ha generado nuevos desplazamientos internos en la Franja, responsabilidad que Israel atribuye a Hamas al prolongar el conflicto y mantener su hostilidad.
A pesar de las presiones internacionales, Israel insiste en no aceptar un acuerdo que deje a Hamas con capacidad operativa o política en Gaza. "Solo con su completa eliminación podremos asegurar un futuro de seguridad y estabilidad para los ciudadanos israelíes y la región", ha declarado el portavoz del gobierno. (Con información de Europa Press y EFE)
El presidente Milei genera controversias al referirse a las Islas Malvinas como "malvinenses", desencadenando reacciones…
La Provincia de Córdoba anuncia incremento de jubilación mínima a $360.000 a partir de marzo…
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, revela fecha para presentar el impacto global de los…
Luis Milla, exmadridista, sugiere la venta del extremo brasileño como una oportunidad de mercado y…
Frankfurt, París, Madrid, Milán y Londres sufren retrocesos por anuncio de aranceles de la Casa…
China impone aranceles del 34% a productos de EE. UU. a partir del 10 de…