miércoles, febrero 5, 2025
Más

    Orgullo concordiense: El Palacio Arruabarrena, declarado Monumento Nacional

    Así lo informaron desde el Consejo Asesor de Protección del Patrimonio de nuestra ciudad, mencionando que el miércoles 30 de mayo la Comisión de Sitios y Monumentos comunicó que gracias a las gestiones realizadas por la Dirección de Planeamiento, la Dirección de Patrimonio, el Museo Regional y el Consejo Asesor de Protección del Patrimonio de Concordia se llegó a esta declaración que rescata el valor arquitectónico, cultural e histórico de nuestro Palacio Arruabarrena.

     

    Historia

    El palacio fue mandado a construir en 1919 por el hacendado Juan Bautista Arruabarrena para residencia familiar. Proyectado por el arquitecto francés Gabriel Dulin y ejecutado por el constructor Luis Pepey, se ubica exento en un lote en esquina, retirado de la línea municipal y con vistas hacia la Plaza Urquiza. Resuelto en cuatro plantas –semisótanos, piano nobile, primer piso y mansardas–, conforma el mejor ejemplo provincial del Academicismo francés. El acceso se hace por la ochava, mediante una escalinata de mármol que sube a la loggia oval, dando paso al vestíbulo que distribuye a las diferentes áreas de la casa.

    Las fachadas están resueltas en el lenguaje propio del Eclecticismo, profusamente ornamentadas y rematadas por altas mansardas. En el interior lucen cielorrasos decorados y bellos vitreaux que acompañan el recorrido de la gran escalera.

     

    Fue propiedad del Ejército Argentino, y hoy es Museo Histórico Municipal.

     

     

     

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos

    MÁS POPULARES

    - Publicidad -
    Dengue