Categories: Sin categoría

Para recorrer de punta a punta: el pueblo más antiguo de Corrientes donde el tiempo se detiene entre esteros, tradiciones y un encanto único


9 de febrero 2025 – 21:00

El pueblo combina arquitectura colonial, paisajes sorprendentes y una vibrante agenda cultural.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

Este destino mantiene viva su herencia histórica mientras incorpora propuestas modernas. Además, su proximidad al Parque Nacional Iberá, la diversidad de actividades y una agenda cultural dinámica lo convierten en una alternativa interesante para disfrutar tanto del descanso como de la aventura en un mismo viaje.

Dónde se ubica Caá Catí

También conocida como Nuestra Señora del Rosario de Caá Catí, esta localidad es la capital del departamento General Paz. Se encuentra a poca distancia del Parque Nacional Iberá, específicamente a 46 kilómetros, lo que le otorga una posición estratégica para explorar la región. Su geografía está marcada por esteros y lagunas, creando un escenario único que ha sido reconocido desde hace siglos.

Actividades para hacer en Caá Catí, Corrientes

Este pueblo ofrece múltiples propuestas para quienes llegan en busca de experiencias diferentes. Entre las opciones más destacadas se encuentran:

  • Visitar el Balneario Laguna El Rincón, un espejo de agua de cuatro kilómetros cuadrados con ingreso gratuito, sectores de camping y áreas de descanso.

  • Practicar deportes como fútbol playero, vóley y canotaje en las instalaciones del complejo recreativo.

  • Realizar paseos en kayak con guías especializados para explorar la laguna desde otra perspectiva.

  • Recorrer el Museo Juan Carlos Gordiola Niella y el Museo David Martínez, espacios que conservan parte del patrimonio cultural local.

  • Conocer “El Asturiano“, un almacén de ramos generales con décadas de historia y un carácter pintoresco que remite a tiempos pasados.

  • Participar en experiencias de astroturismo, aprovechando la baja contaminación lumínica para observar el cielo en recorridos nocturnos guiados.

caa-cati-1.avif

Museos, almacenes históricos y calles coloniales forman parte del encanto de esta localidad.

  • Formar parte de celebraciones tradicionales como la Fiesta del Verano y las bailantas chamameceras.

  • Probar los sabores típicos de la región con meriendas campestres que incluyen productos autóctonos.

  • Explorar el Parque Nacional Iberá, un santuario de fauna y flora que se encuentra a poca distancia de la localidad.

  • Recorrer las calles del pueblo y su arquitectura, que conserva el legado colonial y ha sido clave en su declaración como Poblado Histórico Nacional.

Cómo ir hasta Caá Catí, Corrientes

Desde Buenos Aires, el acceso se realiza por la Ruta Nacional 9 hasta llegar a la Ruta Nacional 12, a la altura de Campana. Luego, el trayecto continúa por la Ruta Nacional 14 y, más adelante, por la Ruta Nacional 130 EMP, retomando a la carretera anterior. Posteriormente, se sigue por la Ruta Nacional 119, la Ruta Nacional 123 y, nuevamente, la Ruta Nacional 12 hasta conectar con la Ruta Nacional 118.

El último tramo se completa mediante la Ruta Provincial Nº 5, que se encuentra totalmente pavimentada y permite llegar sin inconvenientes al destino.





Fuente

configuroweb

Share
Published by
configuroweb

Recent Posts

Rusia lanzó el mayor ataque con drones contra Ucrania en vísperas del tercer aniversario de la invasión

Las fuerzas de Kiev interceptaron 138 de los 267 aparatos lanzados. Sin embargo, hubo daños…

2 horas ago

Israel dijo que el sobrevuelo de aviones militares durante el funeral de Nasrallah fue una advertencia para los terroristas de Hezbollah

“Cualquiera que amenace con destruir Israel y ataque a Israel, este será su fin”, afirmó…

2 horas ago

Una mujer condenada por matar a su hijo discapacitado no ingresará a prisión hasta que su hija cumpla 5 años

En 2023, Brenda Miño fue hallada culpable de cometer el asesinato de un niño de…

2 horas ago

Las pistas digitales eliminadas de los involucrados en el caso $LIBRA

Los protagonistas del caso de la criptomomeda vinculado al presidente Javier Milei comparten un patrón…

2 horas ago

Concordia estrena una Mesa de Desarrollo Humano: ¿qué tarea desempeña?

El intendente de Concordia, Francisco Azcué, ha lanzado la Mesa Local de Desarrollo Humano, una…

2 horas ago

La salud del Papa Francisco: el contenido del más reciente informe médico del Vaticano

Según el más reciente parte médico emitido por la Sala de Prensa del Vaticano, el…

2 horas ago