Perspectivas del empleo para 2025: Análisis del mercado laboral post pandemia

Descubre las proyecciones y desafíos del mercado laboral para el próximo año tras la recesión económica del 2024. ¿Qué sectores crecerán y cuáles se rezagarán?

El último año significó un impacto moderado en el mercado laboral, con una tasa de desocupación del 6,4% al cierre del 2024 y aproximadamente 100 mil empleos asalariados perdidos debido a la recesión económica que contrajo la economía en un 1,7%. La imagen final del mercado laboral revela realidades dispares entre sectores, empresas y regiones del país.

Destaca el crecimiento de las formas de empleo no asalariadas como el monotributo y autónomos. Las proyecciones económicas visualizan un rebote del 5% según el Gobierno, generando interrogantes sobre la evolución del mercado laboral.

Empresas consultadas por la Encuesta de Indicadores Laborales muestran que solo un 4,3% anticipa cambios en su personal en los próximos tres meses, con un 2,5% previendo aumentos y un 1,8% reducciones, resultando en un crecimiento neto del empleo del 0,7%.

En el sector industrial, un estudio de la UIA revela que un 11,5% de las empresas aumentó su dotación mientras un 17,6% la redujo, reflejando un deterioro. Las expectativas laborales en empresas fabriles indican que un 71,9% mantendría su nómina sin variaciones, aunque otras prevén incrementos o reducciones.

Economistas como Mariangel Ghilardi de Abeceb destacan que sectores intensivos en mano de obra podrían no recuperarse al ritmo de la actividad económica, anticipando un posible crecimiento con mayor informalidad. Por otro lado, Luis Campos de la CTA Autónoma señala la complejidad de proyectar el empleo debido a múltiples variables en juego a corto y largo plazo, enfatizando la necesidad de condiciones que impulsen la creación de empleo.

Hernán Letcher del CEPA resalta la falta de condiciones para una recuperación laboral sostenida, advirtiendo sobre posibles pérdidas de empleo en sectores menos intensivos en mano de obra. A pesar de un posible repunte, la calidad del empleo y la informalidad siguen siendo desafíos persistentes en el mercado laboral según el análisis de la consultora LCG.

configuroweb

Recent Posts

Aumento del Transporte Público en Concordia: Tarifa Plana Ahora $954,00

El Ejecutivo Municipal de Concordia aprobó un aumento en las tarifas del transporte urbano, que…

16 minutos ago

Vialidad Nacional toma control de Ruta 14: detalles y definiciones.

Vialidad Nacional asumirá la gestión de la Ruta 14 tras cerrar audiencias sobre la concesión.…

19 minutos ago

Trabajadores municipales de Concordia rechazan aumento salarial del 12%

El gremio ATE de Concordia rechazó propuesta de aumento salarial del municipio por considerarla insuficiente…

21 minutos ago

Liberación de espacio público en La Bianca tras denuncias vecinales

Vecinos de La Bianca logran recuperar espacios públicos ante ocupaciones ilegales que ponían en riesgo…

23 minutos ago

Accidente de Tránsito: Camión Despista en Autovía Artigas, Cerca de Villa Elisa

Un camión Iveco con caja térmica pierde control en la Autovía Artigas, ocasionando cierre de…

27 minutos ago

Accidente en Gualeguay: Camión vuelca cargado con arroz y vecinos saquean la mercadería

Un camión cargado de arroz volcó en Gualeguay en medio de la noche y los…

28 minutos ago