"Posibilita la unidad": Repercusiones en el oficialismo tras la baja de Alberto Fernández

En Nacionales
abril 21, 2023
Tras el anuncio del Presidente se multiplican las voces que sostienen, dentro del Frente de Todos, que la decisión allana el camino hacia la unidad. En el kirchnerismo dicen que la decisión "llegó tarde".

El escenario en el Frente de Todos toma una nueva dimensión a partir de la decisión que comunicó el presidente Alberto Fernández este viernes de no pelear por la reelección. En el oficialismo, coinciden en que se trata de un anuncio que mejora las condiciones de cara a la discusión por la unidad, pero un dirigente kirchnerista lamentó que la decisión "llegó tarde".

 

"Creo que es la mayor contribución que está haciendo el presidente para la unidad del espacio", afirmó minutos después del anuncio el diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Valdés, que es uno de los principales armadores del espacio oficialista. 

 

En declaraciones a C5N, el dirigente dijo que se trata de una decisión de vital importancia de cara a la reunión que habrá esta tarde en la sede del Partido Justicialista. "Esto nos permite hacer una gran reunión hoy, tenemos que aprovecharla para que de acá en adelante institucionalicemos cómo va a ser la forma de quienes nos van a representar", manifestó.

 

A través de Twitter, la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, también bancó al presidente. "Alberto Fernández nos vuelve a repetir lo que siempre dijo: que uno de nosotros continúe con el proyecto de país que merecemos". Fue por medio de dos publicaciones que abrieron con la clásica consigna peronista: "Siempre primero la Patria, después el movimiento y siempre por último las mujeres y los hombres".

 

De cara al proceso interno del Frente de Todos, la funcionaria, que es una de las más cercanas a Alberto Fernández, consideró: "Es tiempo de apertura, de participación y de más gestos que garanticen la unidad del peronismo y la unidad del frente que supimos construir. Unidad que se garantiza con humildad, grandeza en los gestos y compromiso militante".

 

Este viernes por la mañana, por medio de un video publicado en sus redes, el mandatario confirmó que no irá por la reelección. Justificó la decisión en que debe enfocarse en trabajar en lo que queda de gestión hasta el 10 de diciembre y en el rearmado del frente oficialista de cara a las elecciones presidenciales. La baja fue luego de meses de presión del kirchnerismo para que no se presente y allane el camino a la unidad.

 

Más repercusiones oficialistas
Minutos después que se conoció el video, el diputado nacional del Frente de Todos por la ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, analizó que "puede ser un gesto que distienda". 

 

"Esta decisión también fortalece la posición de negociación del ministro de Economía frente a los acreedores, al FMI, porque quita ruido interno y cuando hay menos ruido interno los negociadores tienen más capacidad, más poder político", respondió ante una consulta de C5N. 

 

Pero también trazó un análisis sobre los efectos de la decisión puertas adentro del oficialismo: "Ojalá que ayude esto para la unidad del Frente para proponer finalmente lo más importante, una salida estricta desde la política, desde las ideas, pero fundamentalmente desde los valores a este problema".

 

Otro de los funcionarios del círculo íntimo del presidente que destacó la decisión fue el canciller Santiago Cafiero. "En sus decisiones siempre hay una línea de conducta pen

Etiquetas: